El Área de Patrimonio reactiva el yacimiento de Zonzamas con gran acogida ciudadana

Las primeras visitas guiadas agotaron entradas en pocas horas, impulsando una nueva planificación arqueológica plurianual

La Consejería de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote, bajo la dirección de Ascensión Toledo Hernández, ha dado un nuevo impulso al yacimiento arqueológico de Zonzamas.

En colaboración con Tibicena Arqueología y Patrimonio S.L., el Cabildo ha puesto en marcha un proyecto que incluye sondeos arqueológicos, visitas guiadas y campañas divulgativas, con miras a convertir Zonzamas en un parque arqueológico que refleje su relevancia histórica.

Ascensión Toledo asistió a las primeras visitas realizadas este fin de semana, junto a una veintena de personas que recorrieron el yacimiento bajo la dirección del arqueólogo Marcos Antonio Moreno. “Las visitas guiadas no sólo permiten que la ciudadanía conozca la rica historia del yacimiento de Zonzamas, sino que también son una manera de involucrar a la comunidad en la protección y recuperación de nuestro patrimonio cultural", afirmó Toledo.

Añadió que “tenemos que aspirar a que Zonzamas se convierta en un parque arqueológico, y para ello también contamos con el proyecto del Museo de Sitio y los accesos desde la carretera, entre otras intervenciones”.

Éxito de participación en las visitas

La respuesta ciudadana ha superado todas las expectativas. “En apenas cuatro horas se agotaron las entradas gratuitas para los dos pases programados este sábado, lo que ha llevado a crear una lista de espera”, explicó Toledo.

Los grupos están limitados a 25 personas para preservar la seguridad y el entorno del yacimiento. La consejera añadió que “estamos encantados con la respuesta de la ciudadanía. Esto demuestra el interés y la curiosidad que existe por conocer y valorar nuestro patrimonio”. Asimismo, destacó la importancia de involucrar a los centros escolares para que las nuevas generaciones puedan aprender de manera directa sobre la historia de la isla.

Durante la primera visita, los participantes recorrieron la peña de Zonzamas y conocieron detalles sobre la vida aborigen, sus labores y la evolución histórica del asentamiento.

Se profundizó en conceptos como el "tegue", las excavaciones realizadas en décadas anteriores y la importancia del proyecto iniciado en 2015. También se rindió homenaje a la arqueóloga pionera en el yacimiento, Inés Dug Godoy.

Un compromiso con la educación y el patrimonio

El proyecto de reactivación de Zonzamas incluye una inversión de medio millón de euros y se extenderá durante los próximos tres años. Los sondeos arqueológicos permitirán definir con mayor precisión el yacimiento antes de proceder a su integración en el paisaje como un parque arqueológico. Además, se intensificarán las acciones de divulgación y educación, tanto para escolares como para adultos, con actividades programadas los fines de semana.

El director de las excavaciones, Marcos Antonio Moreno, subrayó la importancia de Zonzamas como un espacio histórico clave para la isla: “Cualquier persona que viva en Lanzarote debe conocer el yacimiento de Zonzamas ya que es el gran libro de historia que tenemos en la isla. Tenemos aquí 1.300 años acumulados, de historia sobre historia”.

Las inscripciones para futuras visitas pueden realizarse de forma gratuita a través del sitio web de Tibicena y serán anunciadas en redes sociales del Cabildo y de la empresa.