Arrecife logra un nuevo éxito con Noches de Fermina, en El Reducto

La cuarta edición del ciclo de conciertos en el Islote de Fermina reúne a 800 personas y dinamiza la oferta cultural y económica de la capital 

El Islote de Fermina, en la marina de Arrecife, volvió a ser el escenario de una noche mágica en la cuarta edición de Noches de Fermina, un ciclo de conciertos patrocinado por el Ayuntamiento de Arrecife y los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote. Alrededor de 800 asistentes disfrutaron de una atmósfera única que combinó música, cultura y diversión en un espacio diseñado por César Manrique.

El alcalde Yonathan de León y la concejala de Turismo, Eli Merino, subrayaron la importancia de estas iniciativas en la estrategia para consolidar Arrecife como capital cultural y de ocio. “Invertir en la dinamización de la capital es crear empleo y hacer revivir Arrecife”, afirmó el alcalde, destacando que el patrocinio de estos eventos se enmarca en el programa conmemorativo del 225 aniversario de la municipalidad.

De León también señaló que este tipo de actividades están generando un notable impacto en la economía local, como lo demuestran las más de 2.000 nuevas altas en la Seguridad Social.

Música, gastronomía y buena compañía

El cartel de esta edición incluyó una selección de artistas que hicieron vibrar al público. DJ CHK abrió la noche con ritmos de los 90 fusionados con turntablism, estableciendo el ambiente perfecto bajo el cielo despejado de Arrecife.

El dúo canario Kilian Barrera y Leo Segovia, con su reciente EP Attractive Disconnection, ofreció un set en vivo de melodic house que resonó con la esencia del Islote. Contaron con la colaboración especial de la actriz y cantante Elena Gallardo, quien interpretó el tema Himalaya.

El broche final lo puso Amatria, acompañado por Ariel Acevedo (guitarra) y Manuel Pérez (batería). Presentó su álbum más reciente, De las cenizas, entremezclando pop de autor, ritmos latinos, flamenco y electrónica. Durante su actuación, Amatria bajó al público, creando un vínculo especial con los asistentes en un cierre memorable.

Compromiso con la comunidad

La organización también se preocupó por armonizar la celebración con la convivencia vecinal. Se estrenó un nuevo horario, de 20:00 a 00:00 horas, y el escenario se posicionó estratégicamente para minimizar la contaminación acústica en las áreas residenciales cercanas.

Eli Merino resaltó el impacto de estas actividades en el tejido comercial y turístico de Arrecife. “Potenciar la dinamización del sector del ocio es apuntalar las actividades hosteleras, comerciales y turísticas de la capital, que cada vez atrae a más visitantes y residentes”, afirmó la concejala.

Noches de Fermina ha demostrado ser un éxito que contribuye a posicionar a Arrecife como un referente cultural en Lanzarote, mientras impulsa la economía local y fomenta la participación ciudadana en la vida cultural de la isla.