El Cabildo de Fuerteventura intensifica la limpieza de barrancos en Betancuria
El Cabildo de Fuerteventura ha puesto en marcha una actuación centrada en la limpieza de los barrancos del municipio de Betancuria, como parte del programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’.
Este ambicioso proyecto busca cuidar y recuperar los paisajes de la isla, reforzando tanto su valor ambiental como la seguridad frente a posibles riesgos naturales.
Un proyecto para cuidar el entorno insular
La presidenta insular, Lola García, destacó que el programa nace “desde la necesidad colectiva de cuidar, recuperar y mejorar nuestra isla, su paisaje y todo aquello que la convierte en un lugar único”.
Por su parte, el vicepresidente y consejero de Infraestructuras, Blas Acosta, señaló que estas acciones han puesto de manifiesto la importancia de “controlar más de cerca los espacios naturales de la isla, en especial aquellos que afectan a los cauces naturales de agua de lluvia”.
Acosta subrayó que “mantenemos la vigilancia medioambiental y por seguridad ante el incivismo de quienes arrojan basuras que acaban en los barrancos, porque la acumulación de esos desperdicios plásticos y metálicos son dañinos para el ecosistema y un factor de riesgo para inundaciones súbitas en carreteras y propiedades privadas”.
Actuaciones en barrancos clave de Betancuria
El trabajo actual se concentra en la limpieza manual de los barrancos de El Valle, Las Peñitas, El Convento y El Sobrado, eliminando puntos críticos como embocaduras de carreteras y cauces obstruidos por basuras y enseres abandonados.
Gracias a estas labores, el equipo ha despejado zonas donde la acumulación de residuos hubiera generado riesgos significativos en caso de lluvias fuertes, permitiendo que el agua fluya sin obstáculos y reduciendo el peligro de inundaciones repentinas.
Inversión y acciones a largo plazo
El programa ‘Fuerteventura, bonita por naturaleza’ cuenta con la ejecución de Gesplan, el medio propio del Cabildo, para la realización de pequeñas obras de cercanía.
Durante los años 2024 y 2025, el plan contempla una inversión de cuatro millones de euros en un centenar de acciones destinadas a la conservación del entorno natural, la mejora de la calidad de vida de los residentes y una mejor percepción para los visitantes.
Con esta iniciativa, el Cabildo reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente, reforzando el valor de los paisajes que hacen de Fuerteventura un lugar único.