El Cabildo de Fuerteventura intensifica la limpieza de barrancos para prevenir inundaciones

Se han desbrozado siete embocaduras en el tramo entre Los Llanos de la Concepción y Aguas Verdes, en un operativo que combina técnicas manuales y mecánicas

La limpieza y mantenimiento de los barrancos son fundamentales para minimizar los riesgos de inundaciones durante episodios de fenómenos meteorológicos extremos.

En este contexto, el Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo de Fuerteventura, a través de su medio propio Gesplan (Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental), ha intervenido en siete embocaduras de barranco a lo largo de seis kilómetros de carretera entre Los Llanos de la Concepción y Aguas Verdes.

Detalles de los trabajos

La actuación incluyó desbroce manual y mecánico, adaptándose a las características del terreno y la vegetación. Herramientas manuales como azadas y horquetas se emplearon en zonas con maleza ligera, mientras que se usó maquinaria en áreas de mayor densidad y dureza vegetal.

Cada intervención abarcó aproximadamente 60 metros cuadrados en la entrada y salida de cada embocadura, asegurando así un mantenimiento efectivo a medio plazo. Además del desbroce, las cuadrillas realizaron una batida de limpieza en los alrededores, retirando residuos como papeles, plásticos, latas y vidrio.

Prevención a largo plazo

Desde el Cabildo destacan que estas acciones son parte de un trabajo periódico y planificado que se lleva a cabo en toda la isla. Especial atención se presta a los puntos más susceptibles de recibir aguas de escorrentías, ya que el taponamiento de los barrancos es una de las principales causas de inundaciones.

Estas medidas preventivas buscan no solo garantizar la seguridad de las infraestructuras y los usuarios de las carreteras, sino también preservar el entorno natural y prevenir daños mayores durante eventos climáticos adversos.