El Cabildo de Lanzarote celebra el desbloqueo urbanístico para las obras de saneamiento en La Graciosa
El Cabildo de Lanzarote ha expresado su satisfacción tras la aprobación, por parte del Consejo de Gobierno de Canarias, del proyecto de decreto que permite la viabilidad urbanística de las obras de saneamiento y depuración en La Graciosa.
La decisión, impulsada por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, incluye la suspensión del planeamiento vigente y la implementación de normas transitorias para desarrollar el proyecto.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, destacó la importancia de este paso:
“No sólo se desbloquea la situación desde el punto de vista normativo y urbanístico, sino que hemos conseguido, gracias a muchas reuniones, que en los presupuestos regionales de 2025 haya una partida de 2 millones de euros para acometer unas infraestructuras indispensables para los vecinos de La Graciosa”.
Detalles del proyecto y planificación
El documento aprobado delimita el ámbito de actuación para desarrollar las infraestructuras necesarias, que incluirán:
- Red de saneamiento y estaciones de bombeo.
- Actualización de la depuradora.
- Depósitos de almacenamiento y sistema de gestión de fangos.
La intervención abarcará tanto el núcleo urbano de Caleta de Sebo como su entorno, incluyendo el Llano de La Mareta, donde se ubica la estación depuradora, y el camino de conexión con Caleta de Sebo, donde se instalarán las conducciones necesarias.
El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, señaló que el siguiente paso será la declaración de las obras como de interés general, lo que garantizará el cumplimiento de los plazos.
“Estamos haciendo todo lo posible por cumplir los plazos establecidos, incluyendo la declaración de interés regional de las obras, que será el siguiente paso”.
Un compromiso con los vecinos y el medioambiente
El proyecto, paralizado desde 2017, requiere una tramitación minuciosa que garantice la seguridad jurídica de las actuaciones. Hasta que las nuevas infraestructuras estén disponibles, el Gobierno de Canarias financiará la limpieza de fosas sépticas y pozos filtrantes con un presupuesto de 400.000 euros para 2025, tras una primera subvención de 200.000 euros aprobada en noviembre.
El consejero insular de Aguas, Domingo Cejas, enfatizó el compromiso adquirido en reuniones con los vecinos:
“Hemos dado un paso más en nuestro compromiso adquirido tras la última reunión mantenida en La Graciosa junto al consejero del Gobierno de Canarias y los vecinos”.
Manuel Miranda concluyó señalando que el objetivo es que, para finales de 2026, La Graciosa disponga de un sistema moderno de abastecimiento y saneamiento que resuelva problemas históricos:
“Todo ello para que a finales de 2026 La Graciosa disponga de los citados servicios y deje atrás de manera definitiva los problemas que viene sufriendo de abastecimiento y depuración desde hace décadas”.
Con un presupuesto que alcanza los 2 millones de euros iniciales, compartido entre el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote, el proyecto avanza para garantizar una solución sostenible y duradera en una de las joyas del archipiélago canario.