El Consejo Insular de Aguas limpia y acondiciona el Barranco del Cardón en Fuerteventura
La actuación mejora el drenaje natural, protege contra avenidas e impulsa una gestión hídrica más eficiente
El Consejo Insular de Aguas de Fuerteventura (CIAF) ha iniciado trabajos de limpieza y acondicionamiento en un tramo del Barranco del Cardón, con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de la red de drenaje natural, proteger los terrenos colindantes frente a avenidas, y optimizar la captación de aguas superficiales provenientes de escorrentías.
Las labores incluyen:
- Limpieza del lecho del barranco para eliminar obstáculos que puedan afectar el flujo natural del agua.
- Restitución del perfil longitudinal y transversal del cauce, asegurando su funcionalidad y estabilidad.
- Construcción de pequeños desarenadores, destinados a mejorar la infiltración del agua y reducir riesgos de inundación.
Estas medidas pretenden no solo incrementar la seguridad hídrica de la zona, sino también mejorar la sostenibilidad en la gestión del agua, un recurso esencial en Fuerteventura.
Compromiso con la sostenibilidad y la seguridad
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura y del CIAF, Lola García, destacó la relevancia de esta actuación. “Es una intervención clave para mejorar la seguridad y contribuir a una gestión hídrica más eficiente y sostenible, fundamental en una isla como Fuerteventura”, señaló.
Por su parte, el consejero de Aguas, Adargoma Hernández, subrayó la prioridad de esta obra. “Actuar en el Barranco del Cardón era una prioridad para mejorar el estado de su cauce. Gracias a esta limpieza y acondicionamiento, reforzamos la protección del entorno y garantizamos que las infraestructuras puedan soportar las lluvias de la temporada”, explicó.
Hacia una gestión hídrica más eficiente
Esta iniciativa forma parte de un plan integral del CIAF para mejorar la red de drenaje y aprovechar al máximo los recursos hídricos naturales. La actuación en el Barranco del Cardón refuerza el compromiso del Cabildo de Fuerteventura con la sostenibilidad, protegiendo al mismo tiempo los ecosistemas y las comunidades cercanas.
Con estos trabajos, se espera minimizar los impactos de posibles episodios de lluvias intensas y maximizar la capacidad de infiltración del agua, asegurando un mejor equilibrio hídrico para la isla.