Fuerteventura impulsa la fotografía astronómica con un curso innovador

El Cabildo apuesta por la digitalización y la astronomía con talleres prácticos para capturar la belleza del cielo nocturno majorero

El Cabildo de Fuerteventura ha culminado con éxito un curso especializado en fotografía astronómica, dirigido a residentes interesados en explorar la belleza del cosmos a través de las nuevas tecnologías. Equipados con cámaras réflex digitales y software especializado, los participantes aprendieron técnicas avanzadas para capturar y procesar imágenes de alta calidad de objetos celestes como planetas, estrellas, nebulosas y galaxias.

Un viaje visual y técnico por el universo

Las sesiones prácticas, realizadas en el Molino de Tefía, ofrecieron a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la pureza del cielo nocturno de Fuerteventura, reconocido por su baja contaminación lumínica. Los participantes no solo adquirieron conocimientos técnicos sobre fotografía y procesamiento digital, sino que también vivieron una experiencia inmersiva en el mundo de la astronomía.

“Este curso representa un paso más hacia la consolidación de Fuerteventura como un referente en innovación tecnológica y un destino atractivo para los amantes de la astronomía y la fotografía digital”, afirmó Carmen Alonso Saavedra, consejera del área.

Una apuesta por la digitalización y el conocimiento

Con esta iniciativa, el Cabildo reafirma su compromiso con la formación de calidad y el desarrollo de competencias digitales entre los residentes de la isla. La consejera destacó que el proyecto es una inversión en el futuro:

“Invertir en el futuro de nuestra isla, fomentando la creación de un ecosistema digital que nos permita aprovechar las oportunidades que ofrece el siglo XXI, es clave para el desarrollo de Fuerteventura”.

Un curso con impacto transformador

Este taller no solo ha fortalecido las habilidades técnicas de los participantes, sino que también ha conectado a los asistentes con el cielo nocturno, promoviendo una mayor apreciación del patrimonio natural de la isla. Además, la combinación de astronomía y fotografía posiciona a Fuerteventura como un destino ideal para el turismo científico y tecnológico, abriendo nuevas posibilidades en el ámbito de la innovación y el desarrollo sostenible.

El Cabildo seguirá impulsando este tipo de iniciativas, conscientes de que el conocimiento y la tecnología son herramientas esenciales para el crecimiento personal y colectivo de la comunidad insular.