Fuerteventura refuerza su sistema de gestión de residuos con nueva maquinaria
El Cabildo invierte 1,5 millones de euros para modernizar las plantas de transferencia y el Complejo Ambiental de Zurita
El Cabildo de Fuerteventura ha anunciado una inversión de casi 1,5 millones de euros destinada a la renovación de las plantas de transferencia de residuos en Tuineje, Lajares (La Oliva) y Mal Nombre (Pájara), así como a la mejora del Complejo Ambiental de Zurita.
La iniciativa busca modernizar el sistema de tratamiento de residuos en la isla y preparar las instalaciones para el manejo de biorresiduos mediante la introducción del llamado ‘quinto contenedor’, que comenzará a operar en 2025.
Nueva maquinaria para un reciclaje más eficiente
Según explicó el consejero de Residuos, Enrique Pérez, la inversión incluye la compra de cinco semirremolques, tres cabezas tractoras y tres tolvas de descarga, con un coste de 1,2 millones de euros. Estos fondos proceden del Instrumento Europeo de Recuperación Next Generation EU, a través del mecanismo de recuperación y resiliencia (MRR).
“El objetivo es dotar a las plantas de transferencia de Fuerteventura de la maquinaria necesaria para el transporte de este tipo de residuos desde dichas instalaciones al Complejo Ambiental de Zurita para su tratamiento. Esto vendrá a mejorar el reciclaje de los biorresiduos para evitar su impacto en el entorno”, señaló Enrique Pérez.
Las plantas de transferencia, que son propiedad del Cabildo, se encargan de recibir y compactar los residuos domésticos recogidos por los servicios municipales antes de trasladarlos al Complejo Ambiental de Zurita, donde se procesan de manera definitiva.
Mejora en el tratamiento de residuos en Zurita
Además de la modernización de las plantas de transferencia, el Cabildo ha adquirido una retroexcavadora de cadenas para el Complejo Ambiental de Zurita, con una inversión superior a los 240.000 euros. Esta nueva maquinaria permitirá optimizar las tareas de tratamiento de residuos, contribuyendo a una gestión más sostenible en el territorio insular.
Con estas acciones, el Cabildo de Fuerteventura refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la mejora de los servicios de reciclaje en la isla, adaptándose a las exigencias del reciclaje selectivo y reduciendo el impacto ambiental de los residuos generados por la población.