Geoparque Lanzarote se adentra en el Tubo volcánico de La Corona para mimar su conservación
Espeleólogos locales colaboran en la limpieza y preservación de uno de los tesoros naturales más importantes de la isla, un territorio declarado por la UNESCO
Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo han puesto en marcha una nueva campaña de geoconservación en el Tubo volcánico de La Corona, uno de los parajes naturales más valiosos de la isla.
Este territorio, que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, está siendo objeto de un intenso trabajo de limpieza y protección llevado a cabo por un grupo de espeleólogos locales.
“Trabajamos actualmente en la parte no sumergida de este tubo de lava de más de siete kilómetros de extensión (los 1,6 km del Tubo de la Atlántida están bajo el agua); una tarea que realizamos con mimo porque este parte de nuestro rico patrimonio natural cuenta con altos grados de protección, tanto en la delimitación de Reserva de la Biosfera como en la de Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo”, explicó el consejero del Cabildo de Lanzarote, Samuel Martín Morera.
Además, destacó la importancia de estas campañas, que se llevaron a cabo también el año pasado, como parte de los esfuerzos para conservar un territorio tan sensible.
El consejero recordó la relevancia de proteger este entorno no solo por su valor ecológico, sino también por el impacto negativo que puede generar el comportamiento irresponsable de algunos excursionistas. “Es fundamental sensibilizar sobre la importancia de respetar estos espacios para evitar daños en su conservación”, añadió Martín.
Este singular tubo volcánico no solo es valioso por su belleza y singularidad geológica, sino que también tiene un alto valor científico. Martín subrayó que “el más que satisfactorio uso científico y para la investigación que esta impresionante estructura geológica facilita a la comunidad científica internacional” es uno de los aspectos clave de su conservación.
Profesionales de todo el mundo visitan regularmente Lanzarote para estudiar y aprovechar el excelente estado de conservación de este Lugar de Interés Geológico (LIG).
Los clubes de espeleología de Lanzarote, contratados por Geoparque, siguen adentrándose en la gruta para retirar de manera ordenada y no invasiva los residuos pequeños que encuentran. Esta tarea es esencial para mantener la integridad de la formación geológica.
Cabe recordar que Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo cuenta con un total de 49 Lugares de Interés Geológico terrestres y 19 marinos, lo que refuerza la singularidad y la riqueza natural de la isla.
El Cabildo de Lanzarote continúa ejecutando una amplia planificación de protección y conservación medioambiental, como parte de su compromiso con la preservación de los tesoros naturales de Lanzarote y La Graciosa, que siguen siendo un referente mundial.