Fuerteventura impulsa la modernización y dinamización comercial de Gran Tarajal con dos nuevas subvenciones
La Consejería de Comercio otorga ayudas a la Asociación La Gavia para transformar digitalmente el comercio local y revitalizar las zonas comerciales abiertas
El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Comercio que dirige Lolina Negrín, ha lanzado un importante impulso a la modernización tecnológica y la revitalización de las zonas comerciales abiertas de Gran Tarajal con dos subvenciones otorgadas a la Asociación La Gavia.
Estas ayudas buscan mejorar la competitividad del comercio local y atraer a nuevos consumidores con propuestas innovadoras y adaptadas a las nuevas tendencias del mercado.
La primera subvención, de 10.000 euros, tiene como objetivo fomentar la transformación digital del comercio local, cubriendo el 100% del presupuesto del proyecto presentado por la Asociación La Gavia.
Esta ayuda se encuadra dentro del Plan Estratégico de Subvenciones para la Reactivación del Sector Comercial de la Isla de Fuerteventura 2023-2025. El proyecto se centra en la integración de nuevas tecnologías en las zonas comerciales abiertas, lo que permitirá optimizar el consumo, mejorar la competitividad y añadir un valor extra a la experiencia de los consumidores.
Para la consejera Lolina Negrín, la digitalización del comercio local es un paso clave hacia su modernización. “Apoyar la digitalización de las pymes no solo mejora la eficiencia de los negocios, sino que también contribuye a enriquecer la experiencia de los consumidores, posicionando a Fuerteventura como un referente de innovación en este sector”, destaca Negrín.
El proyecto incluye la creación de una página web intuitiva que servirá como plataforma informativa para los negocios asociados. La web contará con un directorio con detalles como ubicación, contactos, horarios y fotografías de cada establecimiento.
Además, será completamente adaptable a dispositivos móviles y gestionada mediante WordPress, lo que permitirá que los usuarios puedan administrarla fácilmente sin necesidad de conocimientos técnicos. La página también implementará técnicas de SEO para mejorar su posicionamiento en los principales buscadores y se preparará para ser traducida a varios idiomas, ampliando su alcance internacional.
Convenio para la dinamización comercial
El Cabildo también ha aprobado una subvención de 40.000 euros para la Asociación La Gavia, destinada al proyecto ‘Gran Tarajal: comercio con alma y clientes con nombre’, que busca revitalizar el comercio local y atraer tanto a residentes como a visitantes mediante iniciativas innovadoras. Este proyecto, que también forma parte del Plan Estratégico de Subvenciones 2023-2025, incluye una serie de actividades y eventos para dinamizar la zona comercial.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran la Pasarela Mágica, un desfile que se celebrará en noviembre en la zona comercial abierta de Gran Tarajal, y la campaña navideña ‘Busca la estrella’, que premiará a los clientes por cada compra realizada, incentivando las ventas y fidelizando a los consumidores mediante el diseño de rascas personalizados.
Además, se organizarán ferias de oportunidades, como la feria de invierno celebrada en febrero, que permitió a 13 negocios locales ofrecer sus productos con descuentos especiales, y la feria de verano en junio, que combinó descuentos, actividades culturales y entretenimiento para atraer a público de todas las edades.
“Estas iniciativas reflejan el compromiso del Cabildo de Fuerteventura con la reactivación económica de las zonas comerciales abiertas, garantizando la sostenibilidad del comercio local y su adaptación a las nuevas exigencias del mercado”, señaló la consejera Lolina Pérez.
Con estas subvenciones y proyectos, el Cabildo de Fuerteventura continúa su apuesta por la modernización, la digitalización y la dinamización del comercio local, buscando posicionar a Gran Tarajal como un referente comercial en la isla y mejorar la competitividad de los pequeños negocios en un mercado cada vez más globalizado.
4o mini