Deportes

Yare Cocera establece un récord histórico en la travesía a nado de Puerto del Rosario

Yare Cocera
El nadador logró un tiempo récord de 25 minutos y 13 segundos 

La Travesía a Nado Memorial Alberto Juez, celebrada el pasado domingo, ha dejado una huella imborrable en la historia del deporte en la capital majorera. Con un recorrido de 2.200 metros entre Playa de Los Pozos y Playa Blanca, el nadador Yare Cocera Cordón, del Club Natación Metropole de Gran Canaria, logró un tiempo récord de 25 minutos y 13 segundos, marcando el registro más rápido en la historia de esta competición.

“Puerto del Rosario ha sido testigo de un nuevo hito en la natación canaria”, declaró el alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera. “Es un orgullo para nuestra ciudad acoger un evento que no solo eleva el nivel deportivo, sino que fomenta el respeto por el medio ambiente y la inclusión”.

Travesía a Nado Memorial Alberto Juez

En la categoría femenina, la joven nadadora Naira Jaén, con solo 15 años, se destacó al posicionarse sexta en la clasificación general. Aunque no logró batir el récord, su rendimiento ha sido excepcional, y muchos anticipan que alcanzará grandes logros en futuras ediciones.

Juan Jiménez, concejal de Deportes, también resaltó el carácter inclusivo del evento, afirmando que “lo más admirable de esta travesía es su capacidad para reunir a deportistas de todas las edades y niveles. Ver nadadores desde los 14 hasta los 82 años compitiendo juntos es un claro reflejo de cómo el deporte puede unir generaciones”.

Travesía a Nado Memorial Alberto Juez

La competición contó con 130 inscritos, incluyendo a destacados nadadores de Canarias y participantes internacionales de Italia, Inglaterra y Suiza, convirtiendo esta edición en la más internacional hasta la fecha. Entre los competidores, el legendario nadador canario Mauricio O'Shanahan, de 82 años, demostró su envidiable forma física al finalizar la prueba junto a los más jóvenes.

Travesía a Nado Memorial Alberto Juez

La Travesía a Nado Memorial Alberto Juez también fue reconocida por su compromiso con la sostenibilidad. El evento se organizó bajo los sellos de Evento Sostenible y Plastic Free, logrando reducir su huella de carbono en un 50% en comparación con la edición anterior.

Este año, se eliminaron las botellas de plástico, ofreciendo puntos de hidratación con agua e isotónicos en recipientes reciclables, y solo se utilizaron bolsas de papel para los premios y el material de los participantes. Además, se emplearon vehículos eléctricos cedidos por Domingo Alonso para el montaje y desmontaje del evento, minimizando así el impacto ambiental.

Este año, la Travesía a Nado no solo ha sido un éxito deportivo, sino también un modelo a seguir en la promoción de la sostenibilidad y la inclusión en el ámbito deportivo.