Éxito rotundo en la Fuerteventura Game Party con cerca de 800 asistentes

El evento combinó juegos retro, realidad virtual y torneos con más de 1.000 euros en premios

La Fuerteventura Game Party, organizada por la Consejería de Nuevas Tecnologías del Cabildo de Fuerteventura, reunió a cerca de 800 personas en el Palacio de Formación y Congresos durante tres días de intensa actividad.

El evento ofreció entretenimiento para todas las edades, con máquinas arcade, juegos retro, estaciones de PC y experiencias inmersivas de realidad virtual, además de charlas y talleres especializados.

Competiciones y premios

Uno de los principales atractivos del evento fueron los torneos de videojuegos, que convocaron a más de un centenar de participantes en competiciones de Tekken, Super Smash Bros, FC24, Fortnite, Brawl Stars, Magic the Gathering y Pokémon TCG.

Los ganadores de los torneos se repartieron más de 1.000 euros en premios, entregados por la consejera insular Carmen Alonso y Javier Franco, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI). Este organismo colaboró también con talleres y charlas formativas para el público asistente.

Apoyo cultural e institucional

El evento contó con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural, dependiente de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias, lo que reforzó la dimensión formativa y cultural de esta celebración dedicada al mundo de los videojuegos y la tecnología.

Carmen Alonso destacó el éxito de la iniciativa: "Este tipo de eventos no solo fomentan el ocio saludable y tecnológico, sino que también impulsan el aprendizaje y la creatividad en un entorno participativo para todas las edades."

Una experiencia para todos los públicos

La Fuerteventura Game Party permitió a los asistentes disfrutar de una oferta variada que incluyó desde juegos clásicos hasta las últimas tendencias en tecnología. Las experiencias de realidad virtual fueron especialmente populares entre los asistentes más jóvenes, mientras que los juegos retro y las máquinas arcade atrajeron a un público nostálgico.

Además de las actividades lúdicas, las charlas y talleres especializados ofrecieron un espacio para el aprendizaje, abordando temas como el desarrollo de videojuegos y la importancia de la innovación tecnológica en la sociedad actual.

El evento se consolida como un referente en el calendario cultural y tecnológico de la isla, demostrando que el mundo de los videojuegos puede ser un punto de encuentro intergeneracional y educativo.