Cine

La exposición 'Fuerteventura, plató natural de cine' llega a Morro Jable

La muestra, que recorre las principales producciones cinematográficas realizadas en la isla, se podrá visitar de forma gratuita hasta el 10 de diciembre

La exposición itinerante ‘Fuerteventura, plató natural de cine’ ha aterrizado en Morro Jable tras haber recorrido previamente otras localidades de la isla como Puerto del Rosario, Corralejo, Antigua y Betancuria.

La inauguración de la muestra tuvo lugar con la presencia de la consejera de Fuerteventura Film Commission, Nereida Calero; el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge; y la concejala de Educación, María de Los Ángeles Acosta.

La exposición está abierta al público de manera gratuita en la Estación de Guaguas de Morro Jable y se podrá visitar hasta el próximo 10 de diciembre, de lunes a domingo, en horario de 11:00 a 17:00 horas.

Posteriormente, la muestra se trasladará a la Biblioteca de Gran Tarajal, donde realizará su última parada del recorrido por la isla, del 16 al 30 de diciembre.

Llevada a cabo como parte de las celebraciones por el décimo aniversario de Fuerteventura Film Commission, ‘Fuerteventura, plató natural de cine’ fue inaugurada el 16 de septiembre en la Sala Chillida del Palacio de Formación y Congresos.

La exposición ofrece un recorrido por las principales producciones cinematográficas realizadas en la isla, mostrando al espectador un lado menos conocido del cine, a través de una serie de fotografías inéditas tomadas durante los rodajes.

Esta exhibición también actúa como un reconocimiento al esfuerzo del sector audiovisual, que ha logrado posicionar a Fuerteventura como uno de los platós naturales más importantes del mundo. En los últimos años, la isla ha sido escenario de producciones cinematográficas de gran renombre, tanto internacionales como nacionales.

Entre las producciones internacionales destacan títulos como Wonder Woman 1984, Han Solo: una historia de Star Wars, El hombre que mató a Don Quijote, Aliados y Eternals de Marvel. Las producciones nacionales incluyen películas como 30 monedas, El faro de las orcas, Cuatro latas, Solo, Hombres de leche, Rendir los machos y La viajante.

La exposición no solo pone en valor los paisajes únicos de Fuerteventura, sino también el esfuerzo conjunto de los profesionales del sector audiovisual que han contribuido a que la isla se convierta en un referente mundial en el ámbito del cine.