El Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote arranca en Teguise con novedades y grandes chefs
La XI edición del evento se celebrará el 23 y 24 de noviembre con más de 120 expositores y la participación de 20 estrellas Michelin
Este lunes, en el Aula del Gusto de la Villa de Teguise, tuvo lugar la presentación de la XI edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, que se celebrará los días 23 y 24 de noviembre.
La presentación, que se realizó en un espacio perfectamente acondicionado, dio el pistoletazo de salida a un evento que reunirá a grandes chefs, productores locales y amantes de la gastronomía en uno de los principales escaparates culinarios de España.
Durante la rueda de prensa, que incluyó dos mesas redondas con autoridades y representantes del sector primario y de la restauración, se discutieron las principales novedades de esta edición, así como el impacto que el evento tiene sobre el destino Lanzarote.
Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, destacó la importancia de posicionar la isla como un destino gastronómico de referencia. “A través de nuestro modelo de gestión, hemos diseñado un producto que pueda atraer a aquellos turistas que tengan interés por congraciarse con el destino. Nos dirigimos a un nicho muy concreto, que muestra una sensibilidad especial hacia el territorio, su historia, su gente y su gastronomía; y que, además, se preocupa por la conservación y protección de ese espacio”, afirmó Betancort.
En la misma línea, Ángel Vázquez, consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACTs), destacó los esfuerzos por crear nuevas experiencias gastronómicas que resalten el trabajo de los productores locales. “Estamos trabajando en la construcción de nuevas experiencias gastronómicas que contribuyan a dar visibilidad y a poner en valor el trabajo y el esfuerzo de los productores locales”, dijo Vázquez, quien adelantó que los Centros Turísticos presentarán un stand innovador en la Villa de Teguise.
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, se mostró igualmente satisfecha con la celebración del evento en su municipio, resaltando su impacto positivo en la economía local. “El Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote no solo posiciona a la Villa de Teguise y a Lanzarote como referentes gastronómicos de España, sino que también tiene un impacto directo en nuestra economía local. Este evento beneficia a restauradores, productores y proveedores, fortaleciendo la economía, el empleo y el reconocimiento de nuestro sector primario. Además, acerca nuestra rica oferta gastronómica a la población, promoviendo la valorización de los productos locales y potenciando la conexión de nuestros jóvenes con un sector que es clave para el futuro de Lanzarote y La Graciosa”, destacó Duque.
Por último, Betancort anunció que la alternancia de este festival con el Festival de las Cocinas Volcánicas, que se celebrará en Puerto del Carmen, asegurará que el evento se realice nuevamente en 2026 en la Villa de Teguise.
Principales novedades de esta edición
Entre las innovaciones de esta XI edición, destaca la introducción de un nuevo sistema de pago mediante pulseras cashless recargables, que convivirán con el tradicional sistema de tickets. Esta modalidad facilitará los pagos en los diferentes stands del festival, mejorando la seguridad y la comodidad del evento.
El festival contará con la participación de más de 120 expositores, que conformarán el Gastromarket. Este año se incorporan nuevos espacios como el Aula-obrador de pan artesano, el Aula Chinique, dedicada a la cocina canaria, el Aula de Gastronomía Líquida (coctelería), y el Burger Fest, especializado en hamburguesas locales con el concurso “The Best Burger”.
Además, se suman importantes nombres al cartel de chefs, como Álvaro Garrido (Mina), Benito Gómez (Bardal), Luis Valls (El Poblet), Jesús Sánchez (Casa Marcial), y Lucía Freitas (A Tofona), entre otros, con un total de 20 estrellas Michelin. En total, 90 restauradores participarán en el evento.
Espacios y actividades consagradas
El Aula Chinijo Chef, una de las actividades más aclamadas del festival, volverá de la mano de Sofía y Víctor con una programación destacada. También regresan las Aulas del Vino, con la participación de 19 bodegas, y del Mar, con el tradicional ronqueo del atún. Asimismo, se contará con la presencia de Saborea España y Saborea Atlántico Medio, así como con la Casa del Producto Canario “Canarias Sabe”, ofreciendo una completa experiencia gastronómica.
Este evento, organizado por el Cabildo de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACTs) del Cabildo y el Ayuntamiento de Teguise, se ha convertido en un referente dentro del calendario gastronómico nacional.
Los interesados pueden consultar más detalles del evento en su página web oficial festival Saborea Lanzarote, que incluye un mapa interactivo para explorar los diferentes espacios y expositores.
El Festival Saborea Lanzarote promete consolidarse una vez más como una de las citas más destacadas de la gastronomía en España, con un programa repleto de novedades, exquisitos productos locales y una amplia oferta gastronómica.