Lanzarote conmemora las erupciones de 1824 con jornadas abiertas al público
El Cabildo organiza un evento con charlas, mesas redondas y actividades culturales para reflexionar sobre el impacto y la resiliencia volcánica de la isla
El Cabildo de Lanzarote ha anunciado la celebración de las Jornadas Conmemorativas de las Erupciones de 1824, un evento diseñado para destacar uno de los capítulos más relevantes de la historia geológica de la isla.
Con una combinación de actividades culturales y académicas, las jornadas invitan a la ciudadanía a explorar el impacto de estas erupciones en el territorio y en la vida de la población lanzaroteña.
“Es una oportunidad única para que la ciudadanía conozca más sobre el rico patrimonio volcánico de Lanzarote y reflexione sobre la resiliencia de nuestra isla frente a los desafíos de la naturaleza,” señaló el consejero de Geoparque, Samuel Martín.
Además, animó a la participación activa de la comunidad: “Invitamos a toda la población, así como a especialistas y amantes de la geología, a formar parte de este evento.”
Actividades programadas
Las jornadas se celebrarán en el Instituto de Formación Profesional Marítimo-Pesquero IFPMP Lanzarote (Escuela de Pesca) durante los días:
- Lunes, 16 de diciembre: de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.
- Martes, 17 de diciembre: de 9:00 a 14:00.
El programa incluye charlas informativas, mesas redondas y diversas actividades culturales que permitirán a los asistentes profundizar en el legado geológico de las erupciones de 1824 y comprender la importancia de la conservación del patrimonio natural.
Inscripción gratuita
La participación es gratuita, y las inscripciones ya están abiertas en la plataforma: www.inscribirme.com/jornadas-erupciones1824.
Una mirada al pasado para afrontar el futuro
Las erupciones de 1824 marcaron un punto crucial en la historia de Lanzarote, no solo por sus consecuencias geológicas, sino también por su impacto en la organización social y económica de la época. Estas jornadas buscan mantener viva la memoria de este fenómeno natural, mientras se reflexiona sobre la capacidad de adaptación y el valor del aprendizaje frente a los retos de la naturaleza.
El Cabildo de Lanzarote reafirma su compromiso con la divulgación científica y la promoción del patrimonio natural, con la expectativa de que esta iniciativa despierte el interés de residentes, visitantes y expertos en la materia.