Feria del Libro

Música, danza y narración para recordar a Unamuno en la Feria del Libro de Fuerteventura

El evento, titulado ‘El camello y la estrella’, se llevará a cabo este jueves 17 de octubre a las 21:00 horas en la Plaza del Palacio de Formación y Congresos

La 34ª edición de la Feria del Libro de Fuerteventura se une a las celebraciones del centenario del confinamiento de Miguel de Unamuno en la Isla con un espectáculo especial que combina música, danza y narración oral. El evento, titulado ‘El camello y la estrella’, se llevará a cabo este jueves 17 de octubre a las 21:00 horas en la Carpa Miguel de Unamuno, ubicada en la Plaza del Palacio de Formación y Congresos.

Este homenaje artístico contará con la participación del músico majorero Fajardo, la bailarina y coreógrafa Beatriz Ramírez, y el narrador oral Orlando Santana, quienes evocarán la presencia de Unamuno en la isla mientras se conmemora un siglo desde su estancia. Los tres artistas comparten un profundo respeto por las palabras del célebre catedrático de griego, quien transformó su destierro en Fuerteventura en una experiencia enriquecedora.

‘El camello y la estrella’ ofrecerá una celebración de la amistad que Unamuno cultivó entre los canarios de Fuerteventura y otros lugares. Durante la actuación, se podrán escuchar sonetos de De Fuerteventura a París, reflejando las conexiones que el poeta desterrado estableció con la gente de la isla.

Santana asumirá la dirección artística y la narración, mientras que Fajardo se encargará de la creación e interpretación musical, complementado por la coreografía de Ramírez, que dará vida a la obra en el escenario.

Además de este homenaje, la Feria del Libro de Fuerteventura contará con la participación de más de 30 autores de renombre, entre ellos Manuel Vilas, Carmen Mola, Sara Torres, Miqui Otero y Carmen Posadas. El evento literario se celebrará del 16 al 20 de octubre en la Plaza del Palacio de Formación y Congresos, y es organizado por el Centro Bibliotecario Insular, bajo la dirección de la Consejería de Cultura del Cabildo de Fuerteventura, con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.