La música tradicional, las artes visuales y el cine protagonizan la agenda cultural del Cabildo para finalizar el año
La programación musical de Navidad Isleña, las propuestas culturales y teatrales, así como el mejor cine, copan la programación del Área de Cultura este mes de diciembre
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Cultura, ha preparado una completa y variada programación cultural para el mes de diciembre, que incluye desde exposiciones de arte hasta estrenos teatrales, conciertos navideños, cine y eventos festivos.
La propuesta busca involucrar tanto a residentes como a visitantes en una oferta cultural diversa que refleje la riqueza artística de la isla.
El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, destacó que “diciembre se convierte en un mes muy especial para la cultura de Lanzarote, combinando tradición y modernidad con propuestas pensadas para todos los públicos. Invitamos a la ciudadanía y visitantes a disfrutar de esta rica y emocionante programación”. La oferta se desarrollará a lo largo del mes, con eventos destacados en diferentes municipios de la isla.
Música y conciertos navideños
El espíritu festivo llegará a Lanzarote con una serie de conciertos, comenzando con la programación de Navidad Isleña que recorrerá todos los municipios de la isla. El Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” acogerá dos funciones de La Sirenita el 13 y 14 de diciembre.
También, Elenn Orange dará un concierto en El Almacén el 13 de diciembre, mientras que el Centro Insular de Enseñanzas Musicales celebrará su tradicional Concierto de Navidad el 19 de diciembre. El Lanzarote Ensemble pondrá el broche final a las celebraciones navideñas con Cuentos de Navidad el 21 de diciembre.
Danza y artes escénicas
El 5 de diciembre, la Compañía Daniel Abreu presentará VAV, una obra de danza contemporánea que explora temas como el amor y la unión desde una visión filosófica. Además, el Festival de Artes Escénicas Escena Lanzarote traerá el espectáculo flamenco Prendidos a Jameos del Agua los días 27 y 28 de diciembre, con Alfonso Losa como protagonista.
Cine
La programación de cine será otro de los grandes atractivos de diciembre. El Almacén acoge el programa Cine Buñuel, con películas como Volveréis de Jonás Trueba (4 y 5 de diciembre), Crossing de Levan Akin (11 de diciembre), y Bird de Andrea Arnold (18 y 19 de diciembre). Además, los Multicines Atlántida proyectarán La ballena de Darren Aronofsky el 12 de diciembre, y el Cine Club Lanzarote homenajeará el cine negro con Perversidad de Fritz Lang el 14 de diciembre.
Charlas y conferencias
Para los amantes del pensamiento crítico, el mes de diciembre incluye varias conferencias. El 7 de diciembre, El Almacén será escenario de Micromundos: La relación entre lo nano y lo cósmico, impartida por expertos de la Bienal de Arte Contemporáneo. También, Mario Vega ofrecerá la conferencia Documentando el horror el 10 de diciembre, y el 15 de diciembre se llevará a cabo Arte e Identidad en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, una charla-coloquio sobre el impacto del arte en las identidades insulares.
Exposiciones
En cuanto a arte visual, se podrán disfrutar varias exposiciones destacadas. Entre ellas, Navegando por la memoria, con maquetas de barcos de Marcial Cabrera, estará abierta hasta el 15 de diciembre en la Calle Fajardo. También, El Almacén alberga tres exposiciones: Raya de Ángel Padrón, PostNaturalis de Cristina Déniz, y Una porción del caos de María Arreb.
En la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, Mario Delgado presenta Por los llanos de Guasia, una reflexión sobre el paisaje insular. Además, la Casona de Femés ofrece Arte Yaiza: La colección, una selección de obras de artistas canarios.
Inauguración Especial en el MIAC
El 13 de diciembre, el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) inaugura Gabinete en disolución, una bienal que presenta obras de artistas nacionales e internacionales que exploran la relación entre lo nano y lo cósmico.
Toda la información detallada sobre la programación y la venta de entradas está disponible en la página web oficial del Cabildo de Lanzarote: www.culturalanzarote.com.