Puerto Cabras celebra con éxito la Semana del Patrimonio y logra un Récord Guinness con el Juego del Palo

La programación cultural, que incluyó talleres, rutas patrimoniales y espectáculos, culminó con la marca histórica que resalta el valor de las tradiciones majoreras

Puerto Cabras vivió una vibrante Semana del Patrimonio, consolidando su compromiso con la preservación y promoción de las tradiciones majoreras.

Con una programación cultural variada que incluyó talleres, conferencias, rutas patrimoniales y espectáculos, el evento culminó con un hito histórico: un Récord Guinness por la clase más multitudinaria de Juego del Palo, dejando una huella imborrable en la historia cultural de Fuerteventura.

El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, destacó la relevancia de esta celebración en la que “hemos demostrado que Puerto Cabras no solo mira hacia el futuro con ilusión, sino que lo hace desde unas raíces profundas que nos dan identidad y fuerza. Este Récord Guinness simboliza nuestro orgullo por lo que somos y nuestra voluntad de seguir creciendo sin perder nuestras tradiciones”.

Un enfoque educativo desde el inicio

La Semana del Patrimonio comenzó con un fuerte enfoque educativo. Entre el 11 y el 14 de noviembre, los talleres patrimoniales en institutos conectaron a los jóvenes con la historia y la cultura de Puerto Cabras, mientras que una conferencia sobre el “Patrimonio lingüístico amazigh” destacó la importancia histórica de las lenguas originarias en la isla.

David de León, concejal de Patrimonio Histórico, resaltó que “este tipo de iniciativas refuerzan nuestro compromiso con la conservación del patrimonio. A través de la educación y la participación activa, buscamos transmitir a las nuevas generaciones el valor de nuestras tradiciones”.

Récord Guinness y celebraciones locales

El momento culminante de la Semana del Patrimonio llegó el 15 de noviembre, cuando 284 participantes se reunieron en la Plaza de La Paz para intentar batir el Récord Guinness de la clase más multitudinaria de Juego del Palo, una variante local del tradicional Juego del Palo. Este logro fue oficialmente certificado por Guinness World Records, convirtiéndose en un símbolo de la cultura canaria.

El sábado 16 de noviembre, la celebración continuó con la inauguración de un mural conmemorativo del Juego del Palo en la Plaza de las 90 Viviendas, acompañado por una exhibición de la Asociación MAHO. Además, se realizó una ruta patrimonial por Puerto Cabras y una jornada dedicada a la Lucha Canaria, que incluyó la inauguración de una escultura y una recreación histórica de una luchada del siglo XIX.

Un esfuerzo colectivo

David de León añadió que “esta semana ha sido un ejemplo del trabajo colectivo por mantener vivas nuestras tradiciones. La implicación de asociaciones, centros educativos y la comunidad ha sido clave para el éxito de cada actividad”.

La Semana del Patrimonio de Puerto Cabras concluyó con un mensaje claro: la cultura majorera es un legado vivo que merece ser protegido y celebrado.

Con eventos como este, Puerto Cabras reafirma su papel como referente en la conservación y promoción del patrimonio cultural de Canarias, demostrando que las tradiciones son una fuerza que sigue uniendo y enriqueciendo a la comunidad.