Ciencia

La Reserva de la Biosfera de Lanzarote presenta el taller “Mural del Tiempo” en la Semana de la Ciencia

Este curso va dirigido al alumnado de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, y será impartido por el biólogo molecular, Pablo Manuel Díaz Bonilla

 

El área de la Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote se une a la Semana de la Ciencia y la Innovación de Lanzarote 2024, organizada por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura de Canarias, con el taller “Mural del Tiempo”.

Este curso está dirigido a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, y propone la creación de un mural utilizando cartulinas o pintura. Este documento visual incluirá la edad del Universo, la evolución de la vida en la Tierra y el desarrollo de la humanidad, ayudando a los participantes a contextualizar su día a día dentro de una escala temporal profunda y significativa.

Samuel Martín, consejero de la Reserva de la Biosfera, destaca que la propuesta “no solo ofrece una experiencia educativa multidisciplinaria, sino que también fomenta una perspectiva más amplia sobre nuestro lugar en el cosmos y la historia de la vida, promoviendo así una conciencia ambiental y una apreciación por la ciencia en la misma medida”.

El taller, que será impartido por el biólogo molecular Pablo Manuel Díaz Bonilla, se llevará a cabo del 6 al 15 de noviembre en dos sesiones diarias de tres horas, con un máximo de 30 estudiantes por grupo. Al finalizar el mural, los participantes observarán cómo la complejidad de la vida ha ido aumentando, desde el origen de la vida hasta la humanidad globalizada.

Las Semanas de la Ciencia y la Innovación son parte del programa de divulgación de la Consejería de Universidades y del Gobierno de Canarias, que busca acercar el conocimiento científico y tecnológico a la ciudadanía. La inscripción para participar en el taller es previa y se puede realizar a través del siguiente enlace.