El Patronato de Turismo impulsa al piloto majorero Matías Rodríguez en el Rally Dakar 2025
El piloto de Gran Tarajal y su esposa Sandra Guasch participan por segunda vez en la legendaria prueba, llevando el logo de Fuerteventura al desierto
El Patronato de Turismo de Fuerteventura ha renovado su compromiso con el deporte de alto nivel patrocinando al piloto majorero Matías Rodríguez y a su copiloto y esposa, Sandra Guasch, en su segunda participación en el Rally Dakar 2025.
Este año competirán al mando de un Mitsubishi L200, formando parte del Pedregà Team, la estructura ganadora de la pasada edición.
El distintivo logo de Fuerteventura será visible tanto en el mono de los pilotos como en la carrocería del vehículo, acompañándolos en su travesía por etapas de polvo, piedras, temperaturas extremas y la implacable dureza del desierto.
Esta competición no solo pone a prueba la habilidad al volante, sino también la capacidad emocional y física de los participantes, destacando valores como la perseverancia, el compañerismo y la resiliencia.
Apoyo institucional a una historia de superación
La consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa, ha deseado éxito al equipo formado por Matías y Sandra, resaltando su desempeño en esta prueba que, según la consejera, “no solo demuestra solvencia al volante, sino también fortaleza física y emocional, además de un vínculo excepcional como equipo”.
El Rally Dakar, seguido por millones de aficionados en todo el mundo, representa una oportunidad única para llevar el nombre de Fuerteventura a los escenarios globales. Figueroa subrayó el impacto positivo de este patrocinio en la promoción turística de la isla, destacando que “la aventura de Matías lleva consigo el espíritu de superación y la identidad de Fuerteventura, consolidándola como un destino único y atractivo”.
Un regreso con experiencia y una nueva meta
En la edición anterior, Matías Rodríguez debutó en el Dakar Classic 2024, acompañado por Sandra Guasch. Esta experiencia marcó un hito personal y profesional para la pareja, quienes plasmaron su travesía en el libro «Un Dakar, dos corazones», donde narran cómo, sin ser pilotos profesionales ni contar con grandes recursos, lograron participar en esta épica prueba tras meses de esfuerzo y dedicación.
Con su segunda participación en el Rally Dakar, el equipo reafirma su compromiso con el automovilismo, llevando con orgullo el nombre de Fuerteventura en una de las competiciones más exigentes del mundo.