Arrecife impulsará la rehabilitación integral del Parque José Ramírez Cerdá
El proyecto, con una inversión de 2 millones de euros, comenzará a licitarse en 2025 tras la aprobación del deslinde marítimo
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, ha mostrado hoy su satisfacción al anunciar que muy pronto saldrán a licitación las obras de rehabilitación integral del Parque José Ramírez Cerdá.
Esta histórica zona del litoral, que abarca desde el Puente de las Bolas hasta el antiguo Parador de Turismo, ha sido un espacio emblemático de la ciudad desde su creación en los años 50, con el diseño original del artista César Manrique.
El proceso de rehabilitación había estado pendiente de la aprobación del deslinde marítimo, una gestión que ha sido finalmente resuelta. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Dirección General de la Costa y el Mar, aprobó oficialmente este jueves 21 de noviembre el deslinde que afecta al área del Parque José Ramírez Cerdá.
Este proceso se había iniciado en el otoño de 2022 y su resolución definitiva fue publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El alcalde de Arrecife había solicitado en varias ocasiones a las autoridades competentes la celeridad de este proceso para poder avanzar con la rehabilitación de este espacio público. "Es un proyecto que no solo busca mejorar la infraestructura, sino también recuperar y preservar un símbolo cultural de nuestra ciudad", destacó Yonathan de León.
Un proyecto centrado en la restauración artística y la sostenibilidad
El proyecto de rehabilitación tiene dos ejes principales. En primer lugar, se centrará en restaurar y conservar la obra de César Manrique, el reconocido artista lanzaroteño, cuyo diseño de este parque es una parte importante del patrimonio arquitectónico y artístico de Arrecife.
En segundo lugar, se incorporarán numerosos árboles y vegetación para ofrecer nuevas zonas de sombra, contribuyendo a mejorar la estética y funcionalidad del parque.
El alcalde ha enfatizado que el respeto por la huella de Manrique es fundamental, y que la rehabilitación se llevará a cabo con la supervisión y autorización del Área de Patrimonio Insular, dado que el parque está protegido por su relación con la obra del artista y por su proximidad a monumentos históricos como el Puente de las Bolas y el Castillo de San Gabriel.
Próximos pasos y plazos
Una vez que el deslinde ha sido aprobado, el siguiente paso es la emisión del informe preceptivo por parte de Costas en Canarias, organismo que tiene las competencias de gestión en la región, que permitirá dar luz verde a la ejecución de las obras.
Este informe, solicitado por el Ayuntamiento de Arrecife desde el año pasado, se espera recibir durante el mes de diciembre, y con él, la Concejalía de Obras podrá comenzar la licitación de los trabajos.
Con una inversión estimada de 2 millones de euros, el proyecto de rehabilitación será una de las inversiones más importantes para la ciudad en los próximos años. El Ayuntamiento prevé que la licitación se realice en las primeras semanas de 2025, permitiendo que las obras comiencen poco después.
El alcalde de Arrecife también expresó su deseo de que este proyecto de recuperación forme parte de las celebraciones por el 225 aniversario de la fundación del municipio, un evento conmemorativo que Arrecife está celebrando a lo largo de este 2024.
La rehabilitación del Parque José Ramírez Cerdá no solo será una mejora significativa para los ciudadanos y visitantes, sino que también contribuirá al embellecimiento y conservación del litoral de la capital de Lanzarote.