Empleo

El Cabildo de Fuerteventura impulsa la contratación con ayudas para 74 beneficiarios

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y la consejera de Promoción Económica, Nuria Cabrera

La convocatoria fomenta el empleo y respalda al tejido empresarial, priorizando sectores vulnerables como mayores de 45 años y personas con diversidad funcional

El Cabildo de Fuerteventura, a través de su Área de Promoción Económica, ha publicado la lista definitiva de personas beneficiarias de las ayudas al fomento de la contratación, una iniciativa destinada a potenciar el tejido empresarial y mejorar la empleabilidad en la isla.

“Este programa está diseñado para impulsar el tejido empresarial majorero y mejorar la empleabilidad en Fuerteventura”, destacó la presidenta insular, Lola García.

La convocatoria ha otorgado ayudas a 74 beneficiarios, permitiéndoles cubrir los costes salariales del personal contratado y las cargas de la Seguridad Social asociadas a las nuevas contrataciones.

“Se ha tenido en cuenta la contratación de personas con diversidad funcional, demandantes de primer empleo o mayores de 45 años, entre otros criterios para favorecer a los sectores más desfavorecidos en el acceso al empleo”, explicó la consejera de Promoción Económica, Nuria Cabrera.

Las personas interesadas pueden consultar el listado definitivo en el sitio oficial del Cabildo de Fuerteventura.

El plazo máximo para aceptar la subvención y presentar la justificación correspondiente es hasta el 17 de diciembre, aplicable a los beneficiarios que no figuraban en el listado provisional de octubre.

Además, el Cabildo anunció que próximamente se publicará el listado definitivo de beneficiarios para las subvenciones destinadas a la puesta en marcha de iniciativas empresariales, fortaleciendo aún más el ecosistema económico de la isla.

Estas ayudas forman parte de un programa financiado con fondos propios del Cabildo de Fuerteventura y del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), alineado con la estrategia de creación de empleo y el fortalecimiento del tejido empresarial local.

“Estamos trabajando para garantizar que tanto empresas como trabajadores puedan acceder a oportunidades que impulsen la economía insular y promuevan la inclusión laboral”, concluyó Nuria Cabrera.

Este esfuerzo refleja el compromiso del Cabildo con el desarrollo económico sostenible y la mejora de la calidad de vida en Fuerteventura, favoreciendo la integración de grupos vulnerables y la consolidación de una economía más robusta y diversificada.