El Cabildo de Fuerteventura presenta un presupuesto de 169,7 millones de euros para 2025

La inversión prioriza infraestructuras, atención a las personas y sostenibilidad para transformar la isla

El Cabildo de Fuerteventura ha presentado hoy el proyecto de su Presupuesto General para 2025, con un total de 169.752.000 euros. El documento, que será debatido en el Pleno tras la presentación de enmiendas por los grupos de la oposición, marca una hoja de ruta centrada en atender las principales demandas de la población majorera.

La presidenta insular, Lola García, afirmó: “Esperamos que todos los grupos políticos con representación en el Pleno apoyen este documento, porque nos permitirá seguir centrados en lo verdaderamente importante: el bienestar de la ciudadanía y la ejecución de proyectos que atiendan las demandas de la sociedad majorera, manteniendo un elevado esfuerzo en inversiones de 36,8 millones de euros”.

Prioridades del presupuesto

El presupuesto identifica como áreas clave las obras hidráulicas, las infraestructuras y carreteras, la atención a las personas, la formación y el empleo. Durante la presentación, Lola García estuvo acompañada por la consejera de Hacienda, Nuria Cabrera, y la portavoz socialista, Marlene Figueroa, entre otros.

Inversiones destacadas

  1. Obras hidráulicas: Se destinan más de 13 millones de euros para impulsar proyectos fundamentales que mejoren la gestión hídrica en la isla.
  2. Infraestructuras y movilidad: Con una asignación de 40 millones de euros, se contempla la conservación de carreteras, mejoras en el transporte y proyectos como la finalización de la casa consistorial de Betancuria, el polígono industrial de Risco Prieto y el acondicionamiento del Barranco de Bácher.
  3. Atención a las personas: Más de 31 millones de euros estarán enfocados en iniciativas como la construcción de la Residencia de Mayores de Gran Tarajal y la finalización de la Residencia de Salud Mental de carácter insular.

Compromiso con sostenibilidad y desarrollo

La modernización del Complejo Ambiental de Zurita y proyectos medioambientales recibirán 11,3 millones y 2,5 millones de euros, respectivamente. En el sector primario, fundamental para la economía insular, se destinarán 9,4 millones de euros.

La portavoz Marlene Figueroa destacó: “Es un documento vivo que recogerá las aportaciones de los distintos grupos de la Corporación insular. Es una propuesta para generar oportunidades para Fuerteventura y mejoras que garanticen la calidad de vida de los que vivimos en la Isla y quienes nos visitan”.

Un esfuerzo conjunto

Lola García, junto a Nuria Cabrera y Marlene Figueroa, agradeció el trabajo de los equipos técnicos del Cabildo: “Garantizamos que cada euro del presupuesto vaya al mejor destino posible para cumplir con las prioridades de cada área”.

El Cabildo de Fuerteventura avanza con una visión transformadora hacia un 2025 que promete importantes mejoras en sostenibilidad, diversificación económica y atención a los colectivos más vulnerables.