Vivienda

El Cabildo de Lanzarote adquiere terrenos para construir viviendas de alquiler asequible

El presidente Oswaldo Betancort firma ante notario la primera adquisición de terrenos en Arrecife y Uga gracias a una inversión de más de seis millones de euros para paliar la crisis habitacional

El Cabildo de Lanzarote, liderado por el presidente Oswaldo Betancort, ha formalizado la compra de tres solares por más de seis millones de euros, destinados a la construcción de viviendas de alquiler asequible.

Esta iniciativa se enmarca en un esfuerzo por mejorar el acceso a viviendas dignas a precios razonables para las familias de la isla. Los terrenos adquiridos incluyen dos ubicaciones en Arrecife y una en Uga, y serán cedidos al Instituto Canario de la Vivienda del Gobierno de Canarias para su desarrollo.

El presidente Betancort destacó que “esta inversión refleja nuestro compromiso con las familias y los jóvenes de Lanzarote, quienes durante años han sufrido la dificultad de encontrar una vivienda asequible”. Desde el inicio de su mandato, el actual equipo de Gobierno ha priorizado la adquisición de suelo destinado a la vivienda.

El consejero de Vivienda, Miguel Ángel Jiménez, confirmó que antes de finalizar 2024, el Cabildo destinará casi 11 millones de euros a nuevas compras de solares, incluyendo ubicaciones en Arrecife y San Bartolomé. Esta acción marca un cambio significativo en la política de vivienda de la isla, que había estado caracterizada por la inactividad en años anteriores.

Jiménez subrayó que la adquisición de estos terrenos es una clara manifestación de la voluntad del Cabildo para abordar la escasez de viviendas asequibles. “Los solares no solo son una inversión en infraestructura, sino en la dignidad y el futuro de nuestras familias”, afirmó.

Los terrenos en Arrecife, ubicados en calles estratégicas, suman más de 5.000 metros cuadrados, mientras que el solar en Uga abarca 4.714 metros cuadrados. Estas ubicaciones han sido seleccionadas para el desarrollo de viviendas dirigidas a jóvenes y familias trabajadoras, fomentando así la integración urbana y evitando la creación de guetos.

El Cabildo, amparado por la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas, ha llevado a cabo estas adquisiciones de forma directa, dada la urgencia de la crisis habitacional en la isla. En las próximas semanas, los terrenos serán cedidos al Gobierno de Canarias para que inicie lo antes posible la construcción de las viviendas.

Este esfuerzo es parte de un plan más amplio que incluye una inversión total de 13,2 millones de euros en políticas de vivienda en un solo año, reflejando el compromiso del Cabildo con el bienestar social de los lanzaroteños. Betancort afirmó que “el mayor esfuerzo inversor de este gobierno está dirigido a la vivienda, porque entendemos que es uno de los problemas más acuciantes que enfrenta nuestra sociedad”.

Además de la compra de terrenos, el Cabildo implementará un plan de subvenciones para apoyar a los jóvenes que buscan vivienda y colaborará con el Gobierno canario en la construcción de promociones de vivienda pública protegidas.