El Cabildo de Lanzarote lanza nuevas subvenciones para el sector pesquero
Con una inversión total de 1.230.000 euros, el Cabildo apuesta por la sostenibilidad y modernización del sector pesquero, fomentando también la presencia de mujeres y jóvenes en la actividad
El Cabildo de Lanzarote ha publicado este lunes 18 de noviembre en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas las bases de dos importantes convocatorias de subvenciones dirigidas al sector pesquero de Lanzarote y La Graciosa.
Con estas ayudas, la institución insular reafirma su compromiso con uno de los pilares económicos y sociales de las islas, tal y como destacó el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort.
Este año, además de las habituales subvenciones dirigidas a las cofradías de pescadores y las organizaciones de productores, el Área de Pesca que dirige Samuel Martín ha introducido una novedosa Línea 3, que permitirá la adquisición de embarcaciones pesqueras, marcando un hito histórico en el apoyo al sector pesquero local.
Con una inversión global de 1.230.000 euros, estas ayudas tienen como objetivo fomentar la sostenibilidad, la modernización y la competitividad de las actividades pesqueras.
Samuel Martín, consejero de Pesca, ha subrayado que con estas subvenciones el Cabildo busca "innovar en la promoción de nuestra industria pesquera artesanal e introducir nuevas líneas de apoyo económico que sirvan para fortalecer el sector, apoyando así la transición hacia una pesca sostenible", todo ello en el marco de la Política Pesquera Común de la UE.
Además, las ayudas también incluyen incentivos específicos para fomentar la presencia de mujeres en el sector pesquero, algo que se conseguirá mediante nuevas ayudas económicas.
Línea 1: Subvenciones a entidades asociativas
La primera convocatoria de subvenciones está destinada a entidades jurídicas asociativas del ámbito pesquero, tales como cofradías de pescadores, asociaciones pesqueras y organizaciones de productores de túnidos de Lanzarote y La Graciosa.
Con una asignación presupuestaria de 530.000 euros, esta línea financiará tanto gastos de funcionamiento como proyectos de inversión en equipamiento, con el fin de fortalecer y mejorar los activos comerciales de estas entidades. El periodo de ejecución de estas ayudas será desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2025, con plazo para justificar los gastos hasta el 31 de marzo de 2026.
Línea 2 y Línea 3: Ayudas para personas físicas y adquisición de embarcaciones
La segunda convocatoria, que cuenta con una dotación de 700.000 euros, está dirigida tanto a personas físicas como a personas jurídicas y agrupaciones del sector pesquero, con domicilio fiscal en Lanzarote o La Graciosa. Esta convocatoria incluye tres áreas principales de inversión, destacando la Línea 3, que representa una novedad absoluta en la política de ayudas pesqueras del Cabildo.
La Línea 3 tiene como objetivo financiar la adquisición de embarcaciones pesqueras, con ayudas de hasta 35.000 euros para embarcaciones de hasta 10 metros de eslora total, y 50.000 euros para embarcaciones de mayor tamaño. Además, se ofrece un 10% adicional en la ayuda para los jóvenes pescadores, con el fin de fomentar el relevo generacional en el sector.
Proyectos innovadores y apoyo a la sostenibilidad
Aparte de la adquisición de embarcaciones, la convocatoria también contempla ayudas para gastos de inversión y proyectos innovadores destinados al desarrollo sostenible de la pesca local. Al igual que la Línea 1, el periodo de ejecución de estas ayudas es hasta el 31 de diciembre de 2025, y los beneficiarios podrán justificar los gastos hasta el 31 de marzo de 2026.
Compromiso con la modernización del sector
Samuel Martín ha destacado la relevancia de estas ayudas para la modernización y fortalecimiento del sector pesquero, especialmente en un contexto en el que las comunidades pesqueras enfrentan múltiples desafíos económicos y medioambientales.
"Estamos comprometidos con modernizar y fortalecer la pesca en nuestras islas, promoviendo tanto la sostenibilidad como la competitividad", afirmó Martín, quien también destacó que la Línea 3 supone un punto de inflexión en el apoyo al sector.
Las solicitudes para ambas convocatorias estarán abiertas durante 15 días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. Los interesados podrán realizar sus gestiones a través de la sede electrónica del Cabildo o de manera presencial, en el caso de las personas físicas.
"Con estas acciones, el Cabildo de Lanzarote sigue apostando por la diversificación de la actividad económica y se adapta a las necesidades de los tiempos actuales con la introducción de nuevos incentivos en la industria", concluyó Samuel Martín.