Empleo

Empleo impulsa la inserción laboral de más de 500 personas en riesgo de exclusión social

Financia con seis millones de euros los Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral (PIIIL)

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de Empleo (SCE), ha lanzado una convocatoria de subvenciones para financiar Proyectos de Itinerarios Integrados de Inserción Laboral (PIIIL), con un presupuesto total de seis millones de euros.

Esta iniciativa, cofinanciada al 85% por el programa FSE+ Canarias 2021-2027, busca apoyar la integración laboral de personas desempleadas en situación de vulnerabilidad.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, subrayó la importancia social de esta convocatoria, que “pueden solicitar entidades sin ánimo de lucro que impulsen proyectos para favorecer la inclusión activa de personas desempleadas con especiales dificultades”. De León explicó que el objetivo es apoyar a quienes enfrentan mayores obstáculos para acceder al mercado laboral, ofreciendo formación y recursos para facilitar su inserción.

La financiación se dividirá en tres líneas principales:

  • 4,1 millones de euros se destinarán a la contratación de personas en riesgo de exclusión social.
  • 459.000 euros apoyarán la inclusión laboral de personas migrantes.
  • 1,3 millones de euros estarán dirigidos a personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, en conformidad con la Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal.

La consejera destacó que con esta iniciativa se promoverá la inserción laboral de 588 personas desempleadas en situación de exclusión o riesgo de padecerla. "El objetivo es seguir ayudando a las personas en situación de vulnerabilidad, ofreciendo acciones formativas para que puedan desarrollar un trabajo acorde con sus aptitudes", añadió, haciendo énfasis en la prioridad hacia mujeres y víctimas de violencia de género.

Por su parte, María Teresa Ortega, directora del SCE, aseguró que "las personas beneficiarias obtendrán los conocimientos y prácticas necesarias para mejorar su capacitación profesional", señalando que la impartición de certificados de profesionalidad será una de las principales herramientas del programa.

La convocatoria está abierta hasta el 5 de noviembre, y las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes durante los próximos diez días hábiles.