La Asamblea del Consorcio del Agua aprueba solicitar la declaración de emergencia hídrica en Lanzarote y La Graciosa ante la grave escasez de agua
La solicitud fue apoyada por el Cabildo y los Ayuntamientos de Arrecife, Teguise y Tinajo, la abstención de Yaiza, y con las ausencias a la Asamblea de los alcaldes de San Bartolomé, Tías y Haría
El Consorcio Insular del Agua aprobó este lunes pedir al Consejo Insular de Aguas que declare la emergencia hídrica en Lanzarote y La Graciosa debido a la situación crítica del abastecimiento de agua potable.
Esta solicitud, respaldada por el Cabildo y varios municipios, busca medidas urgentes para evitar el desabastecimiento y garantizar el suministro de agua en la isla.
El informe presentado por el Consorcio destaca que la producción de agua no es suficiente para cubrir la demanda actual, agravada por la sequía, el aumento de la población y la infraestructura obsoleta. En respuesta, se proponen acciones como aumentar la producción de agua desalada, reducir las pérdidas en la red de distribución y fomentar el ahorro de agua entre la ciudadanía y las administraciones públicas.
Además, se impulsarán medidas como el alquiler de plantas desaladoras portátiles y la mejora de las estaciones de depuración de aguas residuales, especialmente para el sector agrícola. También se propondrán restricciones en el consumo público y en el uso del agua para servicios municipales, como duchas en las playas y riego de jardines públicos.
El objetivo es agilizar la tramitación de proyectos y acceder a financiación para mejorar el ciclo integral del agua, con inversiones que superan los 46 millones de euros. La declaración de emergencia hídrica permitirá una respuesta más rápida y efectiva a la grave crisis del agua que enfrenta la isla.