El Cabildo de Fuerteventura refuerza el mantenimiento de caminos en Betancuria

El tren de recebe optimiza la movilidad en la isla, con intervenciones en caminos clave y en otras zonas estratégicas

El Servicio de Obras y Maquinaria del Cabildo de Fuerteventura centra esta semana sus esfuerzos en el municipio de Betancuria, con trabajos del tren de recebe para mejorar caminos de tierra estratégicos, como el que conecta el pueblo con el depósito de agua. Estas acciones se coordinan estrechamente con el Ayuntamiento, garantizando una planificación eficiente.

Compromiso con la movilidad rural

La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó la importancia de estas medidas para garantizar la seguridad y comodidad de los usuarios: “Esta medida permite mantener los caminos en óptimas condiciones durante más tiempo, para la mejora del tránsito de vehículos y la seguridad de las personas usuarias”, afirmó.

Por su parte, el vicepresidente y consejero de Infraestructuras y Carreteras, Blas Acosta, puso en valor el impacto positivo del tren de recebe en una isla donde muchas vías aún no están asfaltadas: “Es un trabajo de hormiguita, constante y concienzudo, que mejora significativamente la calidad de vida en nuestra isla”, señaló.

Intervenciones recientes en toda la isla

Además de los trabajos en Betancuria, el tren de recebe ha actuado en otros puntos clave de la isla. Entre las intervenciones más destacadas están los caminos que conectan Tindaya y Jarugo (al norte), los de Gran Barranco (en el centro) y las vías entre el cruce de Cofete y el Puertito (al sur).

Conservación en otras áreas rurales

El equipo de barrancos, máquinas de alquiler y tractores agrícolas del Cabildo también ha desarrollado labores de conservación en localidades como Rosa de las James (Tarajalejo), El Cardón, Los Llanos, Lajares, Guisguey, Tefía, Betancuria y Méquinez (Pájara). Estas acciones refuerzan el compromiso de la institución con la mejora de las infraestructuras rurales y la movilidad en todos los municipios de Fuerteventura.

Con estas iniciativas, el Cabildo de Fuerteventura sigue consolidando su apuesta por la mejora de la conectividad y la calidad de vida de sus habitantes, especialmente en áreas rurales.