Fuerteventura refuerza el servicio de transportes con nuevas medidas de sostenibilidad y accesibilidad
El incremento en la solicitud de bonos y la incorporación de guaguas eléctricas destacan entre los avances del servicio en los últimos 18 meses
El consejero de Transportes del Cabildo de Fuerteventura, Luis González, presentó hoy en el Pleno de la corporación insular los avances y acciones implementadas en el servicio de transportes durante el último año y medio.
Entre los logros más significativos, destacó que, en lo que va de 2024, un total de 9.832 personas han solicitado el bono de transporte, lo que representa un incremento del 30% en el uso del servicio colectivo. Esto subraya el compromiso del Cabildo con una movilidad más accesible y sostenible para la isla.
González detalló que durante este periodo se han gestionado más de 20.000 expedientes de nuevos bonos y renovaciones, beneficiando a los usuarios de la gratuidad del transporte público, una medida que se mantendrá en 2025 gracias a un esfuerzo presupuestario de la corporación, que ha adelantado más de 8 millones de euros para garantizar esta bonificación al 100%.
El consejero también informó sobre el aumento en el número de vehículos en servicio, que ha pasado de 49 en 2023 a 52 en 2024, con la previsión de llegar a 55 unidades en enero de 2025.
En este sentido, se incorporarán tres guaguas eléctricas adquiridas mediante los fondos Next Generation, las cuales comenzarán a operar en el verano de 2025.
Estas guaguas serán las primeras eléctricas de la isla, cubriendo inicialmente una línea directa entre la estación de Puerto del Rosario y el Aeropuerto, con posibilidad de extenderse hasta El Castillo.
La modernización de la flota también ha incluido la sustitución de 10 vehículos antiguos por unidades nuevas, mejorando así la eficiencia y el respeto por el medio ambiente.
Además, se está llevando a cabo la instalación de un sistema de autoconsumo energético en la Parada Preferente de Gran Tarajal, que contribuirá a hacer más sostenible el servicio.
González también mencionó que el proceso de licitación para la nueva concesión del servicio de transporte se encuentra en su fase final y se espera que se publique en los próximos meses.
Por otro lado, el consejero anunció que, por primera vez desde 2018, se han convocado las subvenciones al taxi adaptado para personas con movilidad reducida (PMR), que ya se encuentran en la fase final de concesión.
El consejero concluyó su intervención señalando que estos avances son el reflejo del esfuerzo colectivo de la institución para garantizar un transporte público moderno, accesible y comprometido con los retos medioambientales de la isla.
Además, destacó el compromiso del grupo de gobierno del Cabildo de Fuerteventura en seguir priorizando acciones que impulsen la movilidad sostenible en la isla.