Educación

El Cabildo de Fuerteventura retoma el programa educativo ‘No Olvides Lo Nuestro’

I.E.S. Vigán

La iniciativa promueve los juegos y deportes tradicionales canarios entre más de 1.300 jóvenes de la Isla

La Consejería de Deportes del Cabildo de Fuerteventura ha reanudado, tras el período navideño, el programa educativo ‘No Olvides Lo Nuestro’, destinado a acercar los juegos y deportes tradicionales canarios a los centros escolares de la Isla.

El programa reinicia su itinerario en el C.P.E.I.P.S. Sagrado Corazón, donde los alumnos de 4º de ESO tendrán la oportunidad de aprender disciplinas como el palo canario, la bola canaria, el salto del pastor, la pelotamano, la billarda, la pina y la tángana durante dos semanas.

Una iniciativa consolidada y valorada

El consejero de Deportes, Luis González, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que “en el presente curso, este programa alcanza a más de 1.300 jóvenes distribuidos en 54 cursos de los 11 centros de educación secundaria de la Isla, consolidándose como una de las iniciativas más longevas y valoradas del Cabildo en el ámbito escolar”.

González también subrayó que las actividades son impartidas por técnicos especializados de la Consejería de Deportes, quienes trabajan en estrecha colaboración con los profesores de cada centro.

Hasta el momento, el programa ha pasado por los centros I.E.S. Jandía, I.E.S. La Oliva e I.E.S. Vigán, y continuará en el C.P.E.I.P.S. Sagrado Corazón, I.E.S. Puerto del Rosario, I.E.S. Corralejo, I.E.S. San Diego de Alcalá, C.E.O. Antigua, I.E.S. Santo Tomás de Aquino, I.E.S. Puerto Cabras Rafael Báez e I.E.S. Gran Tarajal.

Valores culturales, sociales y educativos

Además de fomentar la conservación del patrimonio cultural canario, ‘No Olvides Lo Nuestro’ promueve valores sociales y educativos, la integración y la mejora del entorno escolar. Esta combinación hace del programa una herramienta clave para conectar a los jóvenes con sus raíces y reforzar la cohesión comunitaria.

Innovación tecnológica como novedad

Como novedad en el curso actual, el programa incorpora una dimensión tecnológica gracias a la colaboración de la Consejería de Nuevas Tecnologías, liderada por Carmen Alonso. Se han introducido gafas de realidad virtual (VR) como herramienta pedagógica para ofrecer experiencias inmersivas en actividades tradicionales como el salto del pastor y el palo canario.

Este recurso es especialmente beneficioso para el alumnado con diversidad funcional, permitiéndoles disfrutar de una experiencia accesible e inclusiva. Según Alonso, “la combinación de entretenimiento, educación e inclusión refuerza el impacto positivo del programa, llevándolo a un nuevo nivel de interacción y aprendizaje”.

Con estas innovaciones y el compromiso del Cabildo, ‘No Olvides Lo Nuestro’ continúa siendo una referencia en la promoción de la cultura y los valores de Fuerteventura, adaptándose a las necesidades del siglo XXI.