El Cabildo de Lanzarote destina 100.000 euros para la construcción de un Centro de Respiro Familiar en Playa Blanca
El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con el Ayuntamiento de Yaiza, ha dado un paso decisivo para la construcción de un Centro de Respiro Familiar en la localidad de Playa Blanca.
La Institución insular, presidida por Oswaldo Betancort, ha destinado una subvención de 100.000 euros para apoyar la puesta en marcha de este proyecto, lo que permitirá la futura adjudicación del centro y su construcción.
Un primer paso hacia la mejora de los servicios sociosanitarios
La subvención, gestionada por el Área de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo, dirigido por el consejero Marci Acuña, marca un hito al ser la primera vez que la Corporación insular subvenciona la creación de un centro sociosanitario municipal de estas características.
El presidente Oswaldo Betancort destacó la relevancia de este apoyo económico, enfatizando que se trata de un esfuerzo conjunto con el Ayuntamiento de Yaiza para acelerar la construcción de este centro en el núcleo más poblado del municipio. “Esta importante subvención es una muestra más de que, con trabajo y de forma silenciosa, el Cabildo trabaja para mejorar la vida de las personas más vulnerables”, expresó Betancort.
Apoyo a los centros de estancia diurna y bienestar de los dependientes
Por su parte, el consejero Marci Acuña explicó que este proyecto responde a una de las prioridades del Cabildo en cuanto a fortalecer las dotaciones sociosanitarias en la isla. “Nuestro objetivo es continuar apoyando económicamente las iniciativas en esta línea que protagonicen los ayuntamientos, porque la población dependiente y las personas mayores de Lanzarote y La Graciosa deben contar con más centros de estancia diurna, entre otras dotaciones”, detalló.
Acuña también subrayó los beneficios que estas políticas de bienestar social están reportando durante el mandato actual, en el que se siguen desarrollando estrategias para promover la autonomía de las personas. “Nosotros desarrollamos estrategias contrastadas que defienden la mayor autonomía de las personas, intentando con cuidados y con una atención multidisciplinar alargar lo más posible su vida de forma autosuficiente; y para ello, los centros de respiro familiar son una excelente vía que, además, ofrecen un necesario descanso a las personas cuidadoras”, concluyó el consejero.
Este nuevo centro en Playa Blanca se presenta como una pieza clave para mejorar la calidad de vida de las personas dependientes y sus cuidadores, a la vez que refuerza la red de servicios sociosanitarios en Lanzarote.