Ganadería

El Cabildo de Lanzarote destina casi 2,4 millones de euros en subvenciones para el sector ganadero

El Cabildo de Lanzarote aprueba casi 2,4 millones de euros en subvenciones para apoyar las explotaciones ganaderas
Este año, la subvención incluye nuevos conceptos como el transporte de animales y de canales

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote, presidido por Oswaldo Betancort, ha aprobado una importante convocatoria de subvenciones destinada a cubrir gastos de funcionamiento en explotaciones ganaderas. Esta medida busca mitigar los altos costes que enfrentan los ganaderos de Lanzarote y La Graciosa, en línea con el compromiso del Cabildo de fortalecer el sector primario y asegurar la viabilidad de las explotaciones en la isla.

El presidente Betancort destacó que este año la convocatoria alcanzará los 2,38 millones de euros, lo que supone un notable aumento respecto a los 1,4 millones de euros del año anterior. "Este aumento refleja nuestro compromiso de seguir apoyando a los ganaderos en estos tiempos difíciles", aseguró.

Este año, la subvención incluye nuevos conceptos como el transporte de animales y de canales, debido al cierre temporal del Matadero Insular por obras. "Sabemos que el cierre del matadero ha generado complicaciones adicionales, por lo que hemos decidido cubrir estos gastos para aliviar el impacto que esto ha tenido en nuestros ganaderos", añadió Betancort.

La convocatoria financiará hasta el 70% de los gastos elegibles, en comparación con el 50% de 2023, abarcando costes como alimentación, transporte de agua, personal y otros insumos esenciales. Este apoyo busca mejorar la rentabilidad de las explotaciones y fomentar el envejecimiento activo en el sector primario.

"Queremos que los jóvenes vean una oportunidad de futuro en el sector, mientras facilitamos la labor de aquellos ganaderos que han dedicado su vida a mantener vivas nuestras explotaciones", subrayó Betancort.

El presidente también enfatizó la importancia de promover una ganadería sostenible y el relevo generacional, prestando especial atención a los jóvenes y a aquellos que eligen la ganadería ecológica.

Las solicitudes podrán presentarse durante los próximos 15 días hábiles tras la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas. "Es esencial que cuidemos nuestro patrimonio rural y apoyemos a quienes hacen posible que este sector siga siendo un pilar de nuestra economía", concluyó Betancort, reafirmando el compromiso del Cabildo con los ganaderos de Lanzarote y La Graciosa.