El Cabildo de Lanzarote promueve la educación vial con programas dirigidos a estudiantes de secundaria
El objetivo es fomentar el uso de medios de transporte saludables, sostenibles y seguros entre los jóvenes de la isla
El Servicio de Educación Vial del Cabildo de Lanzarote ha lanzado diversos programas dirigidos al alumnado de secundaria de los centros educativos de la isla.
Entre las iniciativas se incluyen los programas SMS, Siempre en Modo Saludable, Muévete en Bici, Desplazamientos Saludables e Inclusivos y Jóvenes, Ocio y Conducción, con el objetivo de concienciar a la población más joven sobre los beneficios de los estilos de viaje saludables.
Aroa Revelo, responsable del Área de Educación Vial, explicó que el objetivo principal de estas acciones es “concienciar a la población más joven sobre los diferentes estilos de viaje sanos. Es vital promover el movimiento activo, seguro y sostenible para reducir el uso del transporte motorizado”.
La consejera también destacó la importancia de la colaboración de la comunidad educativa, afirmando que "desde la Corporación insular agradecemos la colaboración de la comunidad educativa, ya que estas actividades no hubieran sido posible sin la participación de estudiantes, docentes y familiares".
Los programas se desarrollarán durante el curso escolar en los centros educativos de Lanzarote, y serán impartidos por técnicos del Servicio de Educación Vial, quienes llevarán a cabo actividades participativas y debates con los estudiantes.
Programas ofrecidos
El programa SMS, Siempre en Modo Saludable está dirigido a los estudiantes de 1º de ESO, con el objetivo de sensibilizar sobre la vulnerabilidad del transporte motorizado y fomentar el movimiento activo y saludable, además de potenciar la autonomía de los jóvenes.
El programa Muévete en Bici está orientado a los estudiantes de 2º de ESO, promoviendo el uso de la bicicleta como un medio de transporte sostenible que beneficia al medio ambiente. Por otro lado, Desplazamientos Saludables e Inclusivos está destinado a los jóvenes de 3º de ESO, incentivando el uso de medios de transporte alternativos.
Finalmente, el proyecto Jóvenes, Ocio y Conducción tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la salud, el cuidado del entorno y la responsabilidad de no mezclar el consumo de alcohol con la conducción.
Con estas acciones, el Cabildo de Lanzarote busca contribuir a la formación de una juventud más consciente y comprometida con la movilidad sostenible y la seguridad vial.