El Cabildo de Lanzarote revitaliza las Salinas de Órzola con una destacada intervención paisajística
La actuación, en colaboración con el Ayuntamiento de Haría, forma parte del programa ‘Cuidando Lanzarote y La Graciosa’
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria, y en colaboración con el Ayuntamiento de Haría, ha llevado a cabo una intervención integral de limpieza y recuperación paisajística en las Salinas de Órzola, un espacio natural protegido ubicado en el municipio norteño.
Esta acción se enmarca en el Lote 7 del Programa de Recuperación de Fincas, financiado mediante fondos del FDCAN (Fondo de Desarrollo de Canarias).
Gracias a las labores realizadas por varias cuadrillas de operarios, se han retirado residuos acumulados durante años, devolviendo a las salinas su belleza original y reforzando la protección del entorno natural.
Recuperación de un espacio emblemático
El consejero de Medio Ambiente, Paisaje y Soberanía Alimentaria del Cabildo, Samuel Martín, destacó que la intervención ha abarcado 12.749 metros cuadrados y subrayó su importancia: “Hemos logrado recuperar la belleza de estas salinas, de alto valor paisajístico, que llevaban años sufriendo el abandono y la acumulación de residuos”.
Asimismo, Martín señaló que este esfuerzo conjunto responde a una demanda histórica de los vecinos de Haría: “Este espacio natural protegido es un reflejo de nuestra identidad, y ahora, gracias a este esfuerzo colectivo, hemos logrado atender esta necesidad para que las salinas se mantengan en buen estado”.
El programa ‘Cuidando Lanzarote y La Graciosa’
La intervención en las Salinas de Órzola se enmarca en el programa de empleo ‘Cuidando Lanzarote y La Graciosa’, que cuenta con una inversión de más de 12,5 millones de euros para el período 2023-2025.
El plan, dividido en ocho lotes de trabajo, incluye desde la limpieza y retirada de residuos hasta la mejora de enclaves como el litoral, espacios públicos y zonas rurales. Entre las áreas protegidas en las que se trabaja se encuentran el Parque Natural de Los Volcanes, La Geria, y el entorno del Volcán de la Corona, además de las localidades de Guatiza y Mala.
El programa ha permitido la contratación de 158 personas, promoviendo el empleo local y fortaleciendo la conservación del patrimonio medioambiental y cultural de la isla.
Compromiso con el medio ambiente y el empleo
El Cabildo de Lanzarote reafirma su compromiso con iniciativas que no solo embellecen el entorno, sino que también generan empleo y contribuyen al equilibrio medioambiental.
Las actuaciones realizadas en las Salinas de Órzola son un ejemplo claro del impacto positivo que pueden tener estas inversiones en la revitalización de espacios emblemáticos.