Las cámaras de tráfico en Puerto del Carmen registran un flujo de 2 millones de vehículos en cuatro meses
Las nuevas herramientas tecnológicas de la Policía Local de Tías ofrecen estadísticas detalladas sobre el tránsito en la localidad turística
Las cámaras de lectura de matrículas instaladas por la Policía Local de Tías en tres puntos estratégicos de Puerto del Carmen se han convertido en una pieza clave para el análisis del tráfico en la zona.
Desde su puesta en funcionamiento en septiembre, se estima que hasta diciembre han circulado alrededor de 2 millones de vehículos por esta localidad turística.
Datos recogidos y distribución del tráfico
Las cámaras, ubicadas en la rotonda de la calle Juan Carlos I, la rotonda de la calle Noruega y la Rambla Islas Canarias, registraron un total de 2.161.816 vehículos en estos puntos. De estas cifras se contabilizaron 95.159 matrículas únicas, lo que refleja un número considerable de vehículos que repiten trayecto.
El análisis del flujo vehicular revela que:
- 86% de los vehículos registrados son coches.
- 9,7% son furgonetas.
- 1,7% son camiones.
- 0,8% son guaguas.
- 0,2% son bicicletas (limitadas por la ausencia de matrículas).
En cuanto al bajo porcentaje de guaguas y bicicletas, se explica porque las primeras suelen utilizar rutas alternativas y las segundas, al no contar con matrículas, resultan más difíciles de contabilizar.
Uso avanzado de las estadísticas
En una reunión telemática entre la Policía Local de Tías, el concejal de Movilidad Sergio García, y los responsables de Alphanet, la empresa proveedora de estas cámaras, se destacó la flexibilidad de la plataforma tecnológica, que puede adaptarse a las necesidades específicas del municipio.
Entre las posibilidades que ofrecen estas estadísticas destacan:
- Análisis del tráfico en eventos como Carnavales o las fiestas de Puerto del Carmen.
- Evaluaciones medioambientales, como la intensidad de tráfico en horas punta (de 12 a 17 horas) y las etiquetas medioambientales de los vehículos.
- Datos sobre la procedencia de los vehículos, con una fuerte representación de matrículas de Alemania, Reino Unido y Francia.
Además, las estadísticas reflejan que el 40% de los vehículos que circularon son nuevos, un dato relevante para el análisis del parque automovilístico en la región.
Colaboración y expansión del sistema
La Policía Local de Tías utiliza esta plataforma para colaborar con la Guardia Civil y otras entidades, tanto en la identificación de matrículas en casos específicos como en la generación de datos genéricos.
Dada la utilidad de estas cámaras, el Ayuntamiento de Tías está estudiando la posibilidad de ampliar la instalación a otros puntos del municipio, lo que permitiría obtener una visión aún más completa del tráfico y sus implicaciones en la localidad.