Canarias lidera el aumento de criminalidad en 2024 junto a Aragón y Baleares

Imagen de archivo de un vehículo de la Policía Nacional / @policia

La región experimenta un incremento del 5,1% en los primeros nueve meses del año, según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior

Canarias se posiciona entre las comunidades autónomas con mayor aumento de criminalidad en 2024, con un crecimiento del 5,1% en el número de infracciones penales registradas entre enero y septiembre, según los datos publicados por el Ministerio del Interior.

Este incremento sitúa al archipiélago por detrás de Aragón (+6,2%) y por delante de Baleares (+4,4%), en un contexto nacional donde la criminalidad general aumentó un 1,2%.

El informe señala que, del total de 1.854.283 infracciones penales en España, el 81,3% corresponde a criminalidad convencional, que creció un 0,9% respecto al mismo periodo de 2023.

Variaciones en los delitos

Entre los tipos de delitos, destacan el aumento del 6,6% en agresiones sexuales con penetración y el crecimiento del 8,4% en lesiones graves y riñas tumultuarias. Por otro lado, los homicidios dolosos y asesinatos consumados descendieron un 0,7%, con 269 casos registrados.

Los delitos de tráfico de drogas aumentaron un 3,2%, mientras que los delitos contra el patrimonio (como robos, hurtos y sustracción de vehículos), que representan el 43,2% de la criminalidad convencional, disminuyeron un 2,1%.

Canarias en el contexto nacional

A nivel regional, otras comunidades como Asturias (+3,8%), Castilla y León (+2,8%) y Cataluña (+2,1%) también registraron aumentos significativos en sus índices de criminalidad. Sin embargo, La Rioja (-1,3%), la Comunidad de Madrid (-1,1%) y Melilla (-0,2%) lograron reducir sus cifras.

En Canarias, el aumento se atribuye en parte al crecimiento de los ciberdelitos, fenómeno que afecta a todas las comunidades. Estos delitos han ganado peso en las estadísticas debido al aumento de denuncias y al avance en la capacidad de registro.

Un desafío para la seguridad en el archipiélago

El Balance de Criminalidad 2024 resalta la necesidad de intensificar las estrategias de prevención y seguridad en las regiones con mayor incremento delictivo, como Canarias. Las autoridades locales subrayan la importancia de una cooperación interinstitucional para enfrentar estos desafíos y garantizar la protección de la ciudadanía.

Aunque la criminalidad muestra una tendencia al alza, el crecimiento del 5,1% en Canarias se observa en un contexto de ralentización nacional, ya que en el primer semestre del año el incremento general fue del 3%, lo que evidencia un control progresivo en algunas áreas.

Las cifras ponen de manifiesto el reto de abordar delitos específicos, con especial atención a la protección del patrimonio, el combate contra la violencia de género y el refuerzo de la seguridad ciudadana en los municipios más afectados.