Medio Ambiente

Fuerteventura avanza en sostenibilidad con nuevas instalaciones fotovoltaicas en la Cofradía de Morro Jable

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y la consejera de Industria, Lolina Negrín, acompañadas por el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, y el concejal de Energía e Industria, José Díaz

El sistema, destinado al autoconsumo y la sostenibilidad energética, refuerza el compromiso de la isla con las energías renovables

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y la consejera de Industria, Lolina Negrín, realizaron una visita este miércoles a la nueva instalación de placas fotovoltaicas en la Cofradía de Pescadores de Morro Jable, una obra ya completada dentro del Programa de Instalación de Autoconsumo con Energía Renovable.

Acompañadas por el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, y el concejal de Energía e Industria, José Díaz, la delegación comprobó el funcionamiento de esta infraestructura que refuerza el compromiso de la isla con la sostenibilidad.

Este sistema fotovoltaico, adjudicado a la empresa RIC Renovables González y González, ha supuesto una inversión de 143.753,43 euros y se completó en un plazo de tres meses.

Con una capacidad de producción de 88,80 kilovatios pico, el sistema está compuesto por 160 módulos fotovoltaicos de 555Wp y cuatro baterías de ion litio con una capacidad de acumulación de 61,6 kilovatios hora, lo que asegura un suministro energético continuo incluso en condiciones de baja radiación solar.

Lola García, presidenta del Cabildo, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el futuro de la isla: “Nuestra prioridad como Cabildo es impulsar el autoconsumo y la eficiencia energética, priorizando el uso de cubiertas antes de ocupar nuevos suelos. Estamos comprometidos con la implementación de energías renovables en nuestra Isla como una vía para garantizar un futuro sostenible”, afirmó.

Por su parte, la consejera Lolina Negrín resaltó los beneficios que conlleva esta obra para la comunidad: “La instalación de este sistema fotovoltaico en la Cofradía de Morro Jable supone un paso significativo hacia la autosuficiencia energética y la reducción de nuestra huella de carbono. Este sistema no solo cubre la demanda energética de la Cofradía, sino que también garantiza la sostenibilidad, la eficiencia y el autoconsumo necesario”, explicó.

Además de los beneficios operativos y económicos para la Cofradía de Pescadores, esta planta fotovoltaica contribuye a la conservación del medio ambiente mediante la reducción de emisiones de CO2. Se estima que, por cada megavatiohora generado, se evitarán aproximadamente 0,5 toneladas de dióxido de carbono, lo que equivale al trabajo de cientos de árboles en la captura de carbono.

Con esta obra, el Cabildo de Fuerteventura refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el uso de energías renovables, favoreciendo un modelo energético más limpio y eficiente para la isla.