Educación

Fuerteventura impulsa la educación ambiental con el proyecto ‘Eco-Escuelas’

La Consejera de Industria, Lolina Negrín, firmando un convenio de colaboración con la Fundación Ecca Social

El Cabildo firma un convenio con la Fundación Ecca Social para promover el uso de energías renovables en los centros educativos de la isla

El Cabildo de Fuerteventura, a través de su Consejería de Industria liderada por Lolina Negrín, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Ecca Social para el desarrollo del proyecto ‘Eco-Escuelas, Convenio de Promoción en Centros Educativos de las Energías Renovables’.

Este ambicioso plan busca fomentar la sostenibilidad ambiental y sensibilizar a la comunidad educativa sobre el uso eficiente de las energías renovables, marcando un paso crucial hacia el desarrollo sostenible.

Educación para un futuro sostenible

El convenio, firmado entre la consejera Lolina Negrín y el director general de la Fundación Ecca Social, José María Segura Salvador, destina 22.000 euros a financiar las actividades del proyecto durante el curso escolar 2024-2025.

“Este convenio refleja el compromiso del Cabildo con la sostenibilidad y la educación ambiental en Fuerteventura. Es esencial inculcar en las nuevas generaciones la importancia del ahorro energético y las energías renovables, elementos clave para afrontar los desafíos climáticos y avanzar hacia un desarrollo sostenible”, subrayó la consejera Negrín.

Actividades adaptadas para aprender y concienciar

El programa incluye una amplia variedad de actividades diseñadas para diferentes niveles educativos:

  • Talleres didácticos para explicar conceptos de sostenibilidad y energías renovables.
  • Visitas guiadas a instalaciones de energías limpias en la isla.
  • Paneles didácticos itinerantes que viajarán por los colegios para reforzar el aprendizaje.
  • Se organizará un concurso escolar que incentivará la participación activa y creativa de los estudiantes, cerrando las actividades de una manera dinámica y entretenida.

Hacia un modelo energético responsable

El proyecto se enmarca dentro de los objetivos del Plan Estratégico de Fuerteventura 2023-2025, que prioriza la concienciación sobre energías renovables en la comunidad educativa.

Este esfuerzo busca no solo inculcar valores de sostenibilidad en las nuevas generaciones, sino también consolidar a Fuerteventura como un referente en la transición hacia un modelo energético más respetuoso con el medio ambiente y adaptado a los retos del cambio climático.

Con la implementación de ‘Eco-Escuelas’, el Cabildo reafirma su compromiso con una educación orientada al futuro, apostando por una isla más verde, sostenible y consciente de su papel en la protección del planeta.