Fuerteventura promueve la igualdad de género desde las aulas con el proyecto "Laboratorio de Igualdad"
La Consejería de Acción Social del Cabildo de Fuerteventura, a través del Servicio de Atención a la Mujer, ha llevado a cabo una innovadora iniciativa en diversos centros educativos de la isla, con el fin de sensibilizar sobre la igualdad de género.
Entre el 26 y el 29 de noviembre, se desarrolló el proyecto “Laboratorio de Igualdad”, que involucró a los estudiantes de quinto y sexto de primaria, así como a su profesorado y familias, con el objetivo de crear conciencia sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Este programa transformó las aulas en verdaderos laboratorios de experimentación, en los que los estudiantes se convirtieron en ‘científicas y científicos de la igualdad’. A través de dinámicas interactivas y experimentos, los niños y niñas exploraron temas relacionados con la inclusión, la unión y la eliminación de estereotipos de género.
Una de las actividades más representativas fue el experimento del trasvase de color, en el que el rosa y el azul, tradicionalmente asociados a estereotipos de género, se combinaron para formar el violeta, un color que simboliza la igualdad.
“Trabajar la coeducación en el aula es una de las herramientas más poderosas para garantizar un futuro más igualitario”, afirmó el consejero de Acción Social, Víctor Alonso. “Este tipo de actividades no solo brindan a las nuevas generaciones los recursos necesarios para reflexionar sobre las desigualdades de género, sino que también les capacitan para convertirse en agentes de cambio en la sociedad”.
El proyecto también fomentó la participación activa de los estudiantes, quienes pudieron reflexionar sobre los estereotipos y prejuicios que afectan a la sociedad actual.
Los juegos adaptados a su nivel educativo les permitieron sacar conclusiones de forma interactiva, convirtiéndose en una experiencia formativa y transformadora para toda la comunidad educativa.