Educación

II Jornadas Emocuidando al Educador en Lanzarote

La cita será el sábado 16 de noviembre en el Instituto Marítimo Pesquero de Arrecife, con ponentes de prestigio en educación emocional, neurociencia y gestión del estrés

El Área de Educación del Cabildo de Lanzarote se une como colaborador a las II Jornadas 'Emocuidando al Educador', un espacio único que busca apoyar a los docentes en su bienestar físico y emocional, con un enfoque en el autocuidado y el bienestar profesional.

La cita será el sábado 16 de noviembre en el Instituto Marítimo Pesquero de Arrecife, con ponentes de prestigio en educación emocional, neurociencia y gestión del estrés. La inscripción, aún abierta, se puede realizar a través del correo electrónico educacion@cabildodelanzarote.com.

"Desde el Cabildo de Lanzarote queremos brindar todo nuestro apoyo a los docentes de nuestra isla, que a menudo enfrentan una carga emocional y física muy alta en su labor diaria. Creemos firmemente que estas jornadas no solo son una oportunidad para adquirir herramientas de autocuidado, sino también para que los educadores se sientan valorados y respaldados en su compromiso con la educación", ha afirmado Ascensión Toledo, consejera de Educación del Cabildo.

Toledo ha destacado la importancia de los espacios de encuentro entre profesionales, donde, además de aprender, puedan compartir experiencias: "Es fundamental que nuestros docentes cuenten con un lugar donde, además de formarse, puedan compartir sus vivencias y preocupaciones con otros compañeros. Esta iniciativa les ofrece un espacio donde ser escuchados y fortalecerse emocionalmente, lo cual repercute de manera positiva en el ambiente escolar y en la calidad de la educación".

Emocuidando al Educador

Con una programación completa y variada, las jornadas 'Emocuidando al Educador' están diseñadas para ofrecer a los docentes herramientas y estrategias prácticas en el cuidado personal. Este evento, organizado por Sinergia In&Out con la colaboración del Cabildo de Lanzarote y otras instituciones, busca fomentar un ambiente de reflexión y aprendizaje que permita a los profesionales de la educación enfrentar los desafíos emocionales y físicos que acompañan su labor diaria. Las plazas son limitadas, y los asistentes que se inscriban antes del 8 de noviembre recibirán cortesía de desayuno y almuerzo.

La jornada comenzará a las 9:00 horas, con una recepción y bienvenida, seguido por una serie de ponencias que se extenderán hasta las 20:00 horas, abordando distintas dimensiones del autocuidado y el bienestar docente. La apertura estará a cargo de Arturo Boyra, fundador de la Fundación Bientratar y galardonado con el Premio Nacional de Innovación Social y Territorial en 2021, quien hablará sobre "La revolución del Bientratar". Esta charla inicial pondrá en contexto la importancia de una cultura de cuidado y respeto, un concepto clave para estos encuentros.

A continuación, la profesora universitaria Esther Prados, experta en pedagogía del cuidado y en expresión corporal, ofrecerá su perspectiva sobre "Las voces del cuerpo". Su intervención, centrada en la pedagogía del autocuidado, explorará el vínculo entre el cuerpo y la enseñanza, proporcionando técnicas para que los educadores se reconecten con sus emociones y expresiones físicas.

El resto de la jornada

Yéssica Vizcaíno y Arageme Catañeyra, ambas especialistas en intervención psicoeducativa, presentarán el taller "Practicando Educación Somática para una Convivencia Amable". Su enfoque práctico permitirá a los docentes experimentar técnicas de educación somática, que buscan mejorar la convivencia escolar a través del desarrollo de la autocompasión y la empatía en el aula.

Por la tarde, Clara Domínguez, directora académica de EINEC y experta en neuroeducación emocional, ofrecerá la ponencia "Cuidando al Educador: Estrategias de Gestión Emocional y Bienestar Docente". Su intervención se centrará en las herramientas prácticas que los educadores pueden incorporar en su vida diaria para reducir el estrés y mejorar su bienestar emocional, un tema esencial en el contexto educativo actual.

Finalmente, la jornada concluirá con una charla de José María Toro, maestro de educación primaria y autor de varios libros sobre educación emocional, quien compartirá su experiencia en "Emocuidando el cuerpo: Te atiendo, te cuido y te honro". Su intervención cerrará el evento con una reflexión sobre la importancia de la atención plena y el cuidado del cuerpo en el proceso de enseñanza, destacando la necesidad de que los docentes aprendan a priorizar su bienestar físico y mental.

Para más información e inscripciones, las personas interesadas pueden contactar con el Área de Educación del Cabildo de Lanzarote a través del correo electrónico educacion@cabildodelanzarote.com.