Lanzarote organiza jornadas de sensibilización sobre derechos humanos en centros penitenciarios

El Cabildo y la Asociación Derecho y Justicia celebran el foro “Vivir Sin Libertad” el próximo 18 de diciembre para abordar reinserción, educación y cultura en prisión

El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con la Asociación Derecho y Justicia, organiza las jornadas de sensibilización “Vivir Sin Libertad: Derechos, cultura y educación en un centro penitenciario”, que se llevarán a cabo el miércoles 18 de diciembre en el Salón de Actos del Cabildo, bajo la presidencia de Oswaldo Betancort. El evento también cuenta con la participación del Área de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife.

Este foro conmemora el 20.º aniversario de la Asociación Derecho y Justicia y busca generar conciencia sobre la realidad de las personas privadas de libertad, abordando temas como la reinserción social, los derechos humanos, la migración y el impacto de la educación y la cultura en los centros penitenciarios.

Un compromiso con los derechos humanos

El consejero de Bienestar Social e Inclusión del Cabildo, Marci Acuña, destacó la importancia de estas jornadas, afirmando que “esta iniciativa refuerza el compromiso de la Institución con la salvaguarda de los derechos humanos y la promoción de oportunidades educativas y culturales para las personas privadas de libertad”.

Programación completa

El evento estará dividido en sesiones de mañana y tarde, con la participación de especialistas, educadores y testimonios que compartirán sus experiencias a través de ponencias, mesas redondas y actividades culturales.

Sesión de mañana

  • Apertura institucional.
  • Conferencias:
    • “Tratamiento penal a patrones de pateras”
    • “Infancia migrante en prisión”
    • “El régimen abierto y su importancia en el proceso de reinserción”
  • Coloquio:
    • “Actuación del abogado en el régimen penitenciario”
  • Relatos de presos.

Tras una pausa, la programación continúa con:

  • “Teatro en prisión, la verdad de la ficción”.
  • “Palabras prisioneras”.
  • Mesa redonda sobre la cultura como herramienta integradora.
  • Taller de risoterapia.

Sesión de tarde

  • Presentación de proyectos culturales como la revista Tahíche Opina.
  • Talleres de fotografía y transformación de residuos.
  • Diálogo sobre el papel del voluntariado y agentes externos en las prisiones.
  • Proyección del documental “Cartas desde el Zoo”, dirigido por David Pantaleón.

Un espacio para todos

Las jornadas son de acceso libre y están dirigidas a profesionales, estudiantes y a la ciudadanía interesada en conocer y reflexionar sobre estas temáticas.

El compromiso de Derecho y Justicia

La Asociación Derecho y Justicia es una ONG que trabaja por la reinserción de internos, ofreciendo asesoramiento jurídico y programas de formación para la integración de la población reclusa del centro penitenciario de Lanzarote. Desde su fundación en 2007, miles de personas, incluidos internos y sus familias, han participado en sus actividades.

Estas jornadas representan una oportunidad para explorar cómo la cultura, la educación y la sensibilización pueden transformar vidas, incluso en contextos tan desafiantes como los centros penitenciarios.