Lanzarote refuerza su Equipo de Valoración y Orientación para agilizar la atención a personas con discapacidad

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort

El Cabildo de Lanzarote, con apoyo del Gobierno de Canarias, ampliará el personal del EVO, reduciendo tiempos de espera y mejorando la atención integral a las familias

El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con el Gobierno de Canarias, ha anunciado la ampliación del Equipo de Valoración y Orientación (EVO) en la isla, un paso clave para mejorar los tiempos de respuesta en las valoraciones de discapacidad.

Este convenio, financiado con 181.305,51 euros anuales por el Gobierno autonómico, permitirá la incorporación de dos trabajadores sociales y un psicólogo durante lo que queda de 2024 y a lo largo de 2025.

Un avance para una demanda histórica

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, calificó este acuerdo como un avance significativo para responder a una necesidad largamente planteada por la ciudadanía.

“Desde mi etapa como diputado en el Parlamento de Canarias, denuncié la falta de recursos en los equipos de valoración de Lanzarote y la lista de espera que esto generaba. Este convenio es un paso crucial para agilizar los trámites y garantizar una atención más rápida y eficaz a las familias afectadas”

Atención integral y mayor eficiencia

Además de realizar las valoraciones del grado de discapacidad, el convenio incluye la elaboración de documentos técnicos relacionados con aspectos como vivienda de protección oficial, ingresos en centros sociosanitarios, acceso a empleos adaptados y planes de ayudas municipales. Estas labores serán desarrolladas en coordinación con los equipos multiprofesionales del Centro de Valoración de la Discapacidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, destacó el impacto positivo de esta iniciativa en las familias de la isla.

“La ampliación del equipo no solo responde a la necesidad de reducir los tiempos de espera, sino que también refuerza la atención integral a las personas con discapacidad. Este acuerdo nos permitirá atender con mayor celeridad y eficacia a las familias de Lanzarote, garantizando que los procesos de valoración no sean una barrera para acceder a los recursos que necesitan”

Un compromiso con la inclusión

El Cabildo de Lanzarote reafirma con esta acción su compromiso con la inclusión y con unas políticas de bienestar social que aseguren una atención digna y accesible a las personas con discapacidad, sus familias y cuidadores.

La directora general de Discapacidad del Gobierno de Canarias, Dulce Gutiérrez, destacó el esfuerzo autonómico para atender estas demandas.

“El Gobierno está muy implicado con la atención de las demandas que nos hacen las personas con discapacidad, y una de ellas es la necesidad de la reducción de las listas. Para ello, hemos puesto en marcha convenios con los cabildos y hemos contratado a 14 médicos más, entre otras medidas destinadas a mejorar los derechos de todas estas personas”

Con este refuerzo en el personal del EVO, Lanzarote avanza hacia un modelo de atención más rápido, eficiente y centrado en las necesidades de quienes más lo requieren.