La Oliva aprueba su primer Plan Municipal de Emergencias, un referente para Fuerteventura

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda y el alcalde de La Oliva y concejal del área de Seguridad Ciudadana, Isaí Blanco
El PEMU de La Oliva se posiciona como el primer plan de emergencias de la Isla, marcando un hito en la gestión de riesgos y seguridad

El Ayuntamiento de La Oliva, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana liderada por el alcalde Isaí Blanco, ha dado un paso significativo en la protección civil al presentar su Plan Municipal de Emergencias (PEMU).

Este documento fue aprobado el pasado miércoles, 11 de diciembre, por la Comisión Autonómica de Protección Civil, siguiendo las directrices más recientes en la materia.

Un plan pionero en Fuerteventura

El PEMU de La Oliva es el primer plan de emergencias elaborado en Fuerteventura y establece las bases para gestionar riesgos, responder a emergencias y garantizar la seguridad ciudadana de manera eficiente. Su carácter pionero lo convierte en un modelo que otros municipios de la Isla podrán adoptar y adaptar, reforzando así la seguridad a nivel insular.

El alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Isaí Blanco, destacó la relevancia del PEMU, señalando:


"La aprobación del Plan Municipal de Emergencias no solo cambia la dinámica seguida hasta ahora en el sector dentro de La Oliva, sino que además, contribuirá a que los diferentes municipios de la Isla puedan valerse del escrito para continuar reforzando la seguridad en el resto de territorio insular. Esta acción gira entorno a nuestro acuerdo de seguir mejorando la seguridad del municipio y desarrollar nuevas herramientas y alternativas que permitan asegurar la protección de nuestros vecinos y vecinas”.

Un modelo para Canarias

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, afirmando:
"Los municipios canarios tienen que entender la importancia de tener actualizados y en vigor sus planes de emergencias, porque sin una actualización permanente de evaluación del riesgo y una correcta planificación de los recursos es imposible responder adecuadamente cuando se presenta cualquier contingencia de protección civil”.

Compromiso con la seguridad y la protección del patrimonio

El PEMU de La Oliva responde al compromiso del Ayuntamiento por garantizar la seguridad de su población y la protección del patrimonio local. Este plan incluye protocolos para actuar ante evacuaciones, contingencias naturales y emergencias urbanas, con el objetivo de minimizar riesgos y mejorar la capacidad de respuesta.

Además de ser un modelo dentro de Fuerteventura, el carácter innovador del PEMU lo posiciona como un referente para otros municipios del Archipiélago, destacando la relevancia de la planificación y actualización constante en el ámbito de la protección civil.