El PFAE ‘Fuerteventura apuesta por sus productos locales’ forma a futuros queseros en la isla

Quince alumnos adquieren conocimientos en la granja insular de Pozo Negro para preservar y profesionalizar la tradición quesera majorera

El Proyecto de Formación y Alternancia con el Empleo (PFAE) ‘Fuerteventura apuesta por sus productos locales’, impulsado por el Cabildo de Fuerteventura, sigue avanzando en la preparación de quince alumnos y alumnas en la elaboración de quesos.

Este programa, auspiciado por la Consejería de Fomento del Empleo, se lleva a cabo en la granja insular de Pozo Negro y permite al alumnado obtener el certificado de profesionalidad de quesería, además de proporcionar experiencia práctica en cada etapa del proceso quesero.

Aprendizaje integral en quesería

Durante su formación, los alumnos realizan tareas que abarcan desde la comprobación inicial del estado de las herramientas, la recepción de la leche y la medición de su temperatura y pH, hasta cálculos técnicos para la adición de fermentos y cuajos. El proceso incluye también el corte de la cuajada, el desuerado, el enmoldado, el prensado, y finaliza con el etiquetado de los quesos y la limpieza del equipo utilizado.

En cada elaboración, los estudiantes realizan pruebas de fosfatasa alcalina y controlan el rendimiento quesero pesando los productos terminados y calculando los litros de leche empleados para obtener un kilo de queso. Además, supervisan constantemente la temperatura y el pH para garantizar la calidad del producto.

Un impulso al relevo generacional

La consejera de Fomento del Empleo, Nuria Cabrera, destacó la importancia de esta formación, afirmando: “Es muy importante que jóvenes de Fuerteventura se preparen, ya que con esta formación se consigue, por un lado, garantizar el relevo generacional, así como una mano de obra especializada poniendo en valor un oficio que ha sido un pilar básico de nuestra economía”.

Financiación y objetivos del proyecto

El PFAE ‘Fuerteventura apuesta por sus productos locales’ es un proyecto subvencionado por el Servicio Canario de Empleo (SCE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), y cuenta con la cofinanciación del Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias, a través de los recursos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN). Su objetivo es profesionalizar el sector quesero local, preservar una tradición cultural y económica clave, y fomentar el empleo juvenil en la isla.