Gastronomía

El restaurante Kamezí recibe su primera Estrella Michelin, un hito histórico para Lanzarote

Este prestigioso reconocimiento posiciona a la isla en el mapa de la alta gastronomía mundial, destacando la calidad y creatividad de sus productos locales

El Cabildo de Lanzarote ha expresado su orgullo y felicitaciones al restaurante Kamezí por haber alcanzado un logro histórico: la obtención de su primera Estrella Michelin.

Este prestigioso reconocimiento no solo premia el esfuerzo y talento del equipo de Kamezí, sino que también pone a Lanzarote en el mapa de la alta gastronomía mundial, subrayando la calidad, creatividad y respeto por los productos locales en cada uno de sus platos.

"Este logro es motivo de orgullo para toda la isla. Kamezí ha demostrado que Lanzarote no solo es un referente por su belleza natural, sino también por su excelencia gastronómica, y como presidente del Cabildo quiero expresar mi más sincera enhorabuena y gratitud por llevar el nombre de nuestra tierra a lo más alto", expresó Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote.

Betancort también destacó el trabajo del ecosistema gastronómico de la isla, que en los últimos 15 años ha trabajado de manera conjunta para lograr éxitos como este. "Estoy convencido que tras este reconocimiento, llegarán muchos más éxitos", añadió el presidente.

Con esta Estrella Michelin, Lanzarote da un paso significativo hacia la consolidación de su imagen como un destino gastronómico de referencia internacional. "Con esta Estrella Michelin, Lanzarote da un paso más hacia la consolidación de su imagen como un destino gastronómico de referencia internacional", afirmó Betancort, reiterando sus felicitaciones al restaurante Kamezí y destacando cómo este logro pone en valor la calidad y el talento de la gastronomía lanzaroteña. "Animamos a todos a explorar este maravilloso territorio que ya brilla en la élite gastronómica mundial", añadió.

Desde el Cabildo también celebran que este reconocimiento resalta no solo el esfuerzo del restaurante Kamezí, sino también la estrategia del Área de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote, que ha trabajado en sinergia con sectores clave como la agricultura, la pesca y la viticultura, así como con los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACT). Esta colaboración ha sido fundamental para promover la gastronomía local y resaltar la autenticidad de los productos de la isla.

La marca Saborea Lanzarote ha jugado un papel clave en el impulso de la isla como un destino gastronómico, destacando la excelencia y la sostenibilidad como sus principales señas de identidad. "Saborea Lanzarote sigue consolidándose como la impulsora de un destino gastronómico en el que la excelencia y la sostenibilidad se convierten en señas de identidad", comentó el presidente del Cabildo.

Esta marca promueve el consumo de productos locales y fomenta una economía circular que conecta producción y consumo de manera eficiente, destacando la singularidad de un paisaje volcánico y biodiverso reflejado en la calidad de sus productos agroalimentarios.

Una muestra de este impulso gastronómico fue la reciente celebración de la XI edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, que registró la mayor afluencia de la historia del evento y que tuvo lugar en la Villa de Teguise. Este festival celebró la gastronomía local, consolidando aún más a Lanzarote como un destino de referencia para los amantes de la buena mesa.