Medio Ambiente

Tías rechaza la instalación de una planta fotovoltaica privada en Mácher

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra

El alcalde José Juan Cruz Saavedra solicita al Gobierno de Canarias que no autorice el proyecto por su impacto ambiental y falta de beneficios sociales

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, en representación del grupo de gobierno formado por PSOE y Unidas Sí Podemos, ha solicitado al Gobierno de Canarias que reconsidere y no autorice la instalación de una planta fotovoltaica privada de grandes dimensiones en el núcleo rural de Mácher. El proyecto, denominado Planta Fotovoltaica Magec I, contempla la ocupación de una superficie de 28.721 metros cuadrados.

Rechazo del interés general del proyecto

Cruz Saavedra ha lamentado que la Consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno canario haya declarado el proyecto de interés general. Según lo establecido en el artículo 6 bis de la Ley 11/1997, de regulación del Sector Eléctrico Canario, se ha calificado como de interés el expediente ER 190074, que busca desarrollar una planta solar de 2 MW en el municipio.

El Ayuntamiento de Tías ya había emitido en 2023 un informe negativo, denegando la licencia para la instalación de esta planta por no considerarla de “interés público o social”. Este informe se sustentó, además, en un acuerdo del Cabildo de Lanzarote adoptado en 2022.

Postura del Cabildo de Lanzarote

El Consejo de Gobierno Insular resolvió, el 23 de agosto de 2022, que no se considerara de interés público el proyecto al no cumplir con los criterios establecidos por el Cabildo, particularmente el tercero, que limita este tipo de instalaciones a proyectos orientados al autoconsumo. Esta resolución está en línea con lo estipulado en la Ley 4/2017 del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

Impacto ambiental y rechazo vecinal

El Ayuntamiento de Tías ha mostrado su rechazo total al proyecto, considerando que no beneficia de forma directa a la ciudadanía y que representa un impacto ambiental significativo en un entorno rural y agrícola. En noviembre, el consistorio celebró una reunión informativa con los vecinos de Mácher, quienes manifestaron preocupación por los efectos visuales y medioambientales de la planta.

Hasta la fecha, el proyecto ha recibido más de 40 alegaciones en contra durante su trámite administrativo, todas ellas argumentando su impacto negativo en el entorno y subrayando la falta de beneficios sociales tangibles.

Postura firme del Ayuntamiento

“El Ayuntamiento de Tías seguirá defendiendo el interés de sus vecinos y el respeto por el entorno rural y agrario de Mácher”, afirmó José Juan Cruz Saavedra. El gobierno municipal mantiene su posición firme contra el desarrollo de este proyecto, priorizando la preservación del medioambiente y las necesidades de la comunidad local sobre intereses privados.