El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Pájara ha solicitado una reunión urgente con el consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, para tratar el Plan Estratégico de Infraestructuras Educativas 2024-2035.
Asimismo, el Consistorio ha invitado al consejero a visitar el municipio para conocer de primera mano la situación de las infraestructuras educativas actuales, que requieren mejoras significativas para adaptarse a las nuevas demandas formativas.
Necesidad de expansión formativa y calidad educativa
La concejala de Educación, Ángeles Acosta, ha destacado la importancia de ampliar la oferta formativa en el municipio: "Actualmente, el estudiantado debe desplazarse fuera de Pájara para acceder a otras áreas de formación más allá de la hostelería", afirmó.
No obstante, Acosta advirtió que esta expansión debe realizarse con precaución para evitar problemas de masificación que puedan comprometer la calidad educativa y la atención al alumnado.
La concejala recordó que en el pasado ya se sacrificaron espacios deportivos para crear nuevas aulas, una solución que impactó negativamente en la calidad de la formación.
Un llamado a la acción
El alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, reiteró la necesidad de que el consejero de Educación atienda la solicitud del Ayuntamiento y visite el municipio para evaluar la situación sobre el terreno. "Estamos a favor de ampliar la oferta formativa, pero siempre y cuando no implique que nos veamos en situaciones de colapso en las infraestructuras educativas", señaló el alcalde.
El Ayuntamiento espera que esta reunión permita establecer medidas concretas que impulsen la transformación educativa en el municipio, garantizando que el crecimiento formativo se realice de manera sostenible y en beneficio de la comunidad estudiantil.
Con esta iniciativa, Pájara reafirma su compromiso con la mejora de la educación y la búsqueda de soluciones que respondan a las necesidades de su población estudiantil.