La Encuesta de Temas Insulares de Lanzarote 2024, realizada por el Cabildo de Lanzarote a través de su Centro de Datos, destaca un panorama informativo dominado por la digitalización.
Según el informe, el 72% de los encuestados utiliza la prensa digital como principal medio de información, confirmando la creciente preferencia por las plataformas online en Lanzarote y La Graciosa.
Redes sociales y televisión: otros protagonistas del consumo informativo
El estudio también subraya la relevancia de las redes sociales, utilizadas por el 59% de los residentes para mantenerse informados. Este medio es especialmente popular entre los jóvenes, alcanzando un 79% de preferencia en este grupo.
Por otro lado, los medios tradicionales siguen siendo fundamentales. La televisión local y regional es el canal de referencia para un 51% de los encuestados, especialmente entre los mayores de 65 años, donde el porcentaje asciende al 64%.
La radio, tanto en formato convencional como en línea, mantiene una presencia significativa, mientras que las interacciones personales aún tienen peso en los hábitos informativos, con un 46% que menciona las conversaciones como fuente habitual de noticias.
En contraste, la prensa escrita en formato físico es el medio menos utilizado, con solo un 25% de preferencia, evidenciando el impacto de la digitalización en los hábitos de consumo.
Un retrato detallado de la sociedad insular
La encuesta se realizó entre el 14 de octubre y el 8 de noviembre de 2024 mediante entrevistas telefónicas estructuradas a una muestra de 700 personas mayores de 18 años residentes en Lanzarote y La Graciosa.
Con un margen de error de ±3,7 % y un nivel de confianza del 95 %, el informe ofrece una visión detallada de los hábitos informativos de la población.
El estudio fue diseñado y supervisado por el Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, bajo la gestión de la consejera Ascensión Toledo, y ejecutado por la empresa Cotesa.
Según Toledo, “la Encuesta de Temas Insulares 2024 no solo permite analizar los hábitos informativos, sino que constituye una herramienta clave para entender mejor las necesidades y preocupaciones de la ciudadanía en un mundo cada vez más digitalizado”.
Con esta radiografía, Lanzarote y La Graciosa cuentan con datos esenciales para afrontar los retos de la comunicación en la era digital, garantizando la accesibilidad y pluralidad informativa para toda la población.