El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Patrimonio Histórico, celebró la entrega de 17 diplomas a las personas que completaron los seis talleres de Trazado de Barcos, impartidos por el maestro Agustín Jordán entre mayo y julio de 2024.
El evento tuvo lugar en la Casa Fajardo de Arrecife, coincidiendo con el primer aniversario de la exposición Navegando por la memoria, obra del artista Marcial Cabrera Reyes, que sigue expuesta en el lugar.
La consejera de Patrimonio Histórico, Ascensión Toledo Hernández, felicitó a los participantes, destacando el impacto cultural y formativo de la actividad:
“Su participación no solo les otorga nuevas habilidades, sino que contribuye a mantener vivas las tradiciones de nuestra Isla”.
Toledo subrayó también el compromiso del Cabildo con la preservación del oficio de carpintería de Ribera:
“La carpintería de Ribera es un testimonio vivo de nuestra historia marinera, por ello continuaremos impulsando iniciativas como esta, que integran la formación con la preservación del patrimonio de Lanzarote”.
Un legado vivo
Los talleres, desarrollados entre mayo y julio de este año, se centraron en los fundamentos de la carpintería de Ribera, con un enfoque especial en la creación de maquetas de barcos. Estas réplicas fueron elaboradas con materiales tradicionales como madera de morera, samanguila, hierro y cobre, y protegidas con aceites, aguarrás y barniz mate para preservar su autenticidad y durabilidad.
Además de las prácticas, los participantes tuvieron la oportunidad de visitar la exposición Navegando por la memoria, que exhibe maquetas de embarcaciones emblemáticas de la flota pesquera de Lanzarote, como botes de vela, goletas y pailebotes. Estos modelos fueron construidos sin planos previos, reflejando el ingenio y la maestría de los carpinteros de Ribera.
Proyección patrimonial
Los talleres y la exposición forman parte del Proyecto Margullar II, una iniciativa que busca conservar, valorar y divulgar la historia marítima de Lanzarote. La Nave B de la Casa Fajardo fue el espacio donde los participantes mostraron los trabajos realizados, consolidando el vínculo entre formación, tradición y patrimonio cultural.
El balance positivo de estos talleres refuerza el compromiso del Cabildo por revitalizar el legado marinero de la isla, conectando a las nuevas generaciones con un oficio que forma parte esencial de su identidad insular.