El Centro de Interpretación de los Hornos de Cal acoge desde el 1 hasta el 14 de octubre una exposición dedicada a la biodiversidad marina de Canarias.
Organizada por el Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación CBD Hábitat, la muestra busca concienciar al público sobre la riqueza de las aguas canarias y los desafíos que enfrentan sus especies marinas, como el cambio climático y la acción humana.
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, subrayó la relevancia de esta iniciativa, afirmando que “es un orgullo poder ofrecer a nuestros vecinos y visitantes una exposición que pone de relieve la biodiversidad única de nuestras aguas”. Añadió que “Puerto del Rosario es, sin duda, un lugar estratégico para sensibilizar sobre la protección del medio marino”, dado que la comunidad depende de sus recursos naturales para un desarrollo sostenible.
La exposición incluye modelos a escala de diversas especies que habitan los fondos arenosos de Fuerteventura y Lanzarote, permitiendo a los asistentes obtener una visión detallada de este frágil ecosistema. También se aborda la situación crítica de especies amenazadas, como la foca monje, que era común en las costas canarias.
La concejala de Medio Ambiente, Jenifer Pérez, enfatizó la necesidad de seguir educando a la población sobre la conservación de los ecosistemas marinos. “La presión humana, los vertidos y la ocupación del litoral son amenazas reales que debemos abordar para evitar que más especies desaparezcan”, advirtió.
Rosa Rodríguez, concejala de Turismo, destacó el papel fundamental del Centro de Interpretación no solo como un espacio cultural, sino también como un promotor del turismo sostenible. “Iniciativas como esta permiten a los turistas conocer la riqueza de nuestras aguas y fomentar una mayor responsabilidad en su conservación”, aseguró.
La exposición está abierta al público de lunes a viernes de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, y los sábados de 11:00 a 15:00 horas. La entrada es gratuita, ofreciendo una oportunidad accesible para que todos los interesados se informen y sensibilicen sobre la biodiversidad marina de Canarias.